Categorías: Actualidad

Sename invierte 700 millones para mejorar calidad de vida de niños, niñas y adolescentes

El Sename en la región de La Araucanía invirtió cerca de 700 millones de pesos para mejorar infraestructura de las 16 residencias y centros de administración directa.

Cerca de 700 millones de pesos destinó el Sename para la mejora de residencias de los organismos colaboradores y de administración directa en la región de La Araucanía, dando cumplimiento a las observaciones del informe de la cámara de diputados y de la Comisión ASCAR (Aseguramiento Continuo de la Calidad de las Residencias, del Ministerio de Justicia).

En la región la red del Sename cuenta con 16 residencias administradas por organismos colaboradores, las cuales previamente presentaron un conjunto de proyectos destinados al financiamiento de mejoras en las condiciones de habitabilidad, seguridad e infraestructura, aprobándose un total de 11 iniciativas por un monto de más de 185 millones de pesos.

Uno de los centros favorecidos con el financiamiento de los proyectos de mejoramiento es la Residencia Estrella de Belén, de Temuco y que atiende a 20 niñas de entre 2,5 y 18 años, cuya directora, Patricia Mittersteiner, dijo que las obras permiten elevar la calidad de vida de las niñas que se encuentran en la residencia: “Los arreglos consistieron básicamente en el cambio de grifería, cambio de alfombras por piso flotante, pintura interior y de fachadas, cambio de cortinajes e instalación de rejas protectoras de ductos de calefacción y escaleras”.

En este contexto, la directora regional del organismo, Ximena Oñate, explicó: “Luego que la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados emitiera un informe asociado a las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes que atiende la red del Sename, nos abocamos a dar cuenta de ellas a través de acciones concretas del mejoramiento de la habitabilidad de estas residencias –y por ende de mejoría en la calidad de vida de sus habitantes- que pertenecen a instituciones privadas que nos colaboran en la función de protección de derechos de la infancia, recibiendo una subvención por esta tarea. En este marco, para La Araucanía se destinó de manera extraordinaria un monto de 683 millones de pesos.”

En tanto, los centros de administración directa con que cuenta el Sename, es decir los Centros de Reparación Especializada, CREAD; de Régimen Semi y Cerrado, CSC y CRC, respectivamente; y, de Internación Provisoria, CIP, recibieron un monto superior a los 400 millones de pesos, los cuales permitieron realizar inversiones tales como la adquisición e instalación de grupos electrógenos; habilitación de salas de salud; normalización de sistemas de calefacción, construcción de talleres de arte y construcción de multicancha, entre otros.

De acuerdo a lo informado, se espera que a marzo de 2016 estén concluidas las obras de mejoramiento de la totalidad de residencias existentes en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

10 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

10 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

10 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

10 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

11 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

11 horas hace