Categorías: Actualidad

Seremi de Vivienda destacó aislación térmica de La Araucanía como solución efectiva y única a nivel país

Como una solución real y concreta, única en el país, calificó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma Zeidán, la actual política de aislación térmica que se realiza en Temuco y Padre Las Casas, como parte del Plan de Descontaminación Ambiental (PDA), lo que en el mediano plazo llegará a disminuir la contaminación ambiental en un 67%, según estimaciones, señaló la autoridad.

Durante el presente año, se ha ampliado la cobertura del subsidio, eliminando el límite establecido en el llamado Polígono de restricción del año 2014, favoreciendo este 2015 a todos los sectores y estratos sociales de ambas comunas, manejando la estrategia con equidad y entendiendo que este es un problema de todos. Esta estrategia va de la mano con los lineamientos establecidos para los PDA que se implementarán en 14 comunas del sur de Chile, siendo Temuco y Padre Las Casas las comunas piloto, involucrando a todos los actores, bajo la premisa de que todos contaminamos y, por tanto, todos debemos ser parte de la solución.

Es así como para Temuco y Padre Las Casas, señaló la seremi Tuma, se han contemplado 3 mil subsidios sólo para ambas comunas, realizándose además gestiones con el Gobierno regional de La Araucanía para aprobar recursos y beneficiar a más familias.

Orlando Tapia, vecino del sector Estadio de la comuna de Temuco, es uno de los beneficiados con aislación térmica y renovación de su antigua estufa a combustión lenta. Sólo en compra de leña, señaló, que antiguamente le significaba un costo anual de 350 mil pesos, hoy con el sistema de pellet no gastará más de 150 mil.

“Los cambios en mi casa son absolutos. Subí a ver el cañón de mi casa y esta limpiecito, y se nota la diferencia, porque cuando prendemos la estufa casi no sale humo, sin contar que en el verano la casa está muy fresca”, señaló el beneficiado, quien agregó que un valor extra de la mejora térmica es el espacio que ahorra en su casa al no tener metros y metros de leña, mejorando la limpieza de su bodega y evitando la presencia de ratones y bichos. “Ahora espero hacer un buen quincho en el espacio que quedo desocupado de la leña”, puntualizó el vecino.

Al respecto, la seremi de Vivienda, señaló que el PDA pretende eliminar barreras de acceso, permitiendo a más familias que puedan postular; de esta manera, en una iniciativa única a nivel nacional, se ha acomodado el programa a la realidad de La Araucanía, para obtener los mejores resultados. “Se puede optar al beneficio con o sin Ficha de Protección Social, e incluso siendo propietarios de más de una vivienda. Así, quienes tengan mayores ingresos deben contribuir con un copago para poder acceder a su aislación térmica; y, quienes tengan menores ingresos, tendrán un copago financiado por el Ministerio de la Vivienda.”, agregó Romina Tuma.

Este año, el subsidio base 2015 es de 120 UF, cercano a los 3 millones de pesos, incluyendo, además un subsidio para regularizar, si es que corresponde, lo que pretende incluir a todos los sectores en la solución. Las familias podrán, por tanto, economizar en el gasto energético, al impermeabilizar sus casas, con un ahorro en calefacción que puede oscilar entre el 30 y hasta un 50%, para quienes utilicen la leña como combustible.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace