Categorías: Actualidad

Seremi de Vivienda reiteró llamado a aprovechar beneficios del subsidio de arriendo

Una invitación a postular al primer llamado del subsidio de arriendo 2015, realizó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, ya que desde el 6 de mayo y hasta el 31 de julio, se encuentran abiertas las postulaciones para familias jóvenes de 18 a 35 años, con posibilidad de realizar pagos mensuales destinados al arriendo de una vivienda.

La autoridad señaló que el subsidio corresponde a un aporte mensual de un máximo de 3 U.F., por un tiempo de 60 meses, para ser utilizado en el pago de arriendo, por lo que la invitación es a buscar una vivienda que cumpla con las características exigidas, dentro de los 12 meses siguientes contados desde la fecha de publicación de la nómina de selección.

Una vez hecho este trámite, el titular del beneficio debe firmar ante notario un contrato de arrendamiento con el dueño de la vivienda y luego validarlo en el Serviu. Posteriormente, el beneficiario deberá pagar mensualmente una parte del monto del contrato, a través de Caja Vecina o ServiEstado y el Minvu se encarga de pagar el subsidio directamente al dueño.

Cabe destacar que dentro de los requisitos, cada postulante debe tener entre 18 y 35 años de edad durante el año del llamado (postulantes nacidos entre los años 1980 y 1997 inclusive) y la conformación del núcleo familiar debe contemplar, además del postulante, al menos a su cónyuge, conviviente o hijo. La ficha de protección social debe estar vigente, con puntaje máximo de 13.484 puntos. Si la persona no resulta seleccionada, su postulación quedará para el próximo cierre, sin tener que hacerla de nuevo.

Para la seremi Romina Tuma, esta es una gran oportunidad para que las parejas jóvenes logren la ansiada independencia de sus familias. “Este es un paso significativo para aquellas familias que buscan su autonomía, porque podrán tener una vida fuera de la casa de los padres o los suegros, lo que generaba incomodidad, dando un paso importante hacia la vida independiente”, indicó

Tuma agregó que la invitación es a postular a este subsidio, que viene a ser una ayuda complementaria que permitirá que las familias jóvenes puedan ahorrar y avanzar en pos de cumplir el sueño de la casa propia.

Es importante acreditar un ahorro mínimo de 4UF al día, depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda, a nombre del postulante o su cónyuge. Finalmente, se debe declarar el monto total del ingreso mensual del núcleo familiar, incorporado a su declaración de núcleo; este debe ser de al menos 7 (125 mil pesos) UF y no exceder las 25 UF (625 mil pesos).

La postulación es individual y se puede realizar de dos formas: presencialmente en el SERVIU y sus delegaciones, y en algunos municipios. Para mayores consultas se puede visitar la página web www.minvu.cl.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace