Categorías: Actualidad

Titulado de Postgrado U. Mayor fue coautor de libro editado por la Universidad de Harvard

“Enfrentando Desafíos: Estudio de Casos para Directores de Escuelas” es el libro que reúne a 15 docentes nacionales, entre ellos a un titulado de un programa de magíster de la U. Mayor sede Temuco.

El texto, que fue articulado a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación y la Universidad de Harvard, de Estados Unidos, plantea casos de estudio reales en establecimientos educacionales de Chile.

Marcelo Rosales Grandón es profesor de Educación General Básica. Es un hombre afable que ha sido –como el mismo lo indica- “nacido y criado” en su amado Galvarino. Le gusta su tierra, tiene a toda su familia y siempre quiso contribuir en el área educacional de los más pequeños de su comuna. Pero, ¿qué tiene de especial la historia de este hombre? ¿Qué marca la diferencia en un profesor de una de las tantas escuelas rurales de nuestro país frente a sus pares?

Marcelo estudió pedagogía, fue docente por muchos años de la Escuela General Básica San Juan de Aillinco en su comuna, la que pertenece a la Provincia de Cautín. Hoy lleva siete años como director de este establecimiento público.

Lo interesante de su historia es que a Marcelo las ganas por aprender y enseñar nunca se han desalineado de sus ideales de vida. Por ello continuó su perfeccionamiento y en el año 2012 decidió ingresar al Magíster en Gestión Directiva de Excelencia de la Universidad Mayor sede Temuco, el que fue patrocinado por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación.

“El magíster me sirvió en cuanto a las prácticas de dirección de un establecimiento educacional”, cuenta el pedagogo de 44 años. No obstante, para Marcelo fue más que eso, significó el comienzo como analista de estudios de casos al interior de establecimientos educacionales.

ANÁLISIS DE CASOS

Y es que todo comenzó con su postgrado en la U. Mayor. Al estudiar, Marcelo Rosales fue seleccionado con el desafío de ser coautor en la publicación de un libro que cuenta diferentes estudios de casos que ocurren al interior de una comunidad escolar, los que se pueden analizar y trabajar.

“Enfrentando Desafíos: Estudio de Casos para Directores de Escuelas” es el nombre del libro editado por la experta en casos, Katherine Merseth, de la Escuela de Graduados en Educación de la prestigiosa Universidad de Harvard, Estados Unidos.

“Nos invitaron del CPEIP y, con profesores de la Universidad de Harvard, nos enseñaron qué es un estudio de caso educacional y cómo se realizan. Estuvimos trabajando en esta área y, finalmente, cada profesor que asistió a la capacitación realizó un estudio de caso, de acuerdo a las indicaciones que nos habían dado. Posteriormente, fuimos seleccionados 15 personas a nivel país”, explica orgulloso el director del establecimiento educacional de Aillinco.

Los casos se analizaron de manera de ver las diferentes soluciones a las problemáticas y, en el libro los temas son anónimos, para no encasillar un determinado problema y, de esta forma, no afectar a los involucrados, ni a los establecimientos.

Par realizar un estudio de caso primero se identifica el problema, éste debe tener reiteración en el tiempo, ser aplicable a varias personas y no tener una solución concreta. “Son situaciones reales que involucran a cualquier estamento: estudiantes, administrativos, directivos, auxiliares, todos quienes están en el sistema escolar, y nadie indica un alto. A raíz de ello se lleva a un estudio, se analiza y se ven, al final del caso, distintas preguntas al lector. Es un análisis más reflexivo”, detalla Rosales.

El docente de Galvarivo destacó que, en su caso, escribió un caso de estudio sobre una situación puntual de la Escuela Básica San Juan de Aillinco, el que no puede ser revelado para proteger a involucrados.

“Yo soy nacido y criado en Galvarino, me quedé a vivir en la comuna, tengo toda mi familia ahí y mi gran anhelo siempre fue aportar con un granito de arena en el área educacional y gracias a Dios se me dio la oportunidad de sacar mi carrera de pedagogía. Ahora trabajo en una escuela rural, donde me encanta trabajar con los niños y con la gente de las localidades rurales. Hay muchos déficit en la educación rural y con el aporte de ‘Enfrentando Desafíos: Estudio de Casos para Directores de Escuelas’, creo que vamos por el camino correcto”, señala con alegría Marcelo Rosales.

En el país sólo existen 2 mil ejemplares de este libro, el que fue lanzado a principios de este año y que está dirigido a los directores de establecimientos públicos y a sus bibliotecas. “La idea es que se conozcan los estudios de casos y se puedan trabajar para mejorar”, finaliza.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

11 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace