Categorías: Actualidad

Trabajador resultó accidentado en un aserradero de la comuna de Lautaro

El hecho que ocurrió en días pasados, en circunstancias normales de funcionamiento de la empresa, requirió el traslado del trabajador siniestrado en ambulancia al centro asistencial de la comuna.

El empleador notificó inmediatamente el accidente a las autoridades laborales, lo que motivó posteriormente la visita el lunes recién pasado, del Instituto de Seguridad Laboral en la empresa, acción en la que participó la Directora Regional, Carolina Ojeda, quien conoció de primera fuente, las causas del accidente, y se interiorizó de las condiciones de salud del trabajador afectado.

En la visita a la empresa, la Experta en Prevención de Riesgos Gloria Oyarzo del Instituto de Seguridad Laboral, efectuó un diagnóstico de las condiciones de trabajo de la empresa, especialmente la maquinaria en la que ocurrió el accidente.

Producto de la inspección, se pudo constatar la importancia de informar a todos los trabajadores, especialmente en aquellas empresas en las que se usen máquinas: las modificaciones, partes o piezas que se incorporen a la maquinaria, por muy obvias que parezcan, lo que en el ámbito legal se conoce como el “Derecho a Saber” que tienen los trabajadores, de conocer los riesgos a los que están expuestos en el ejercicio de su función, o en este caso los peligros del nuevo sistema integrado a una máquina transportadora.

La Directora, Carolina Ojeda, señaló que tomó conocimiento del accidente, y quiso enterarse de primera fuente de lo ocurrido, no con el ánimo de fiscalizar a la empresa, sino de evaluar las reales condiciones de trabajo, que supone deben encontrarse en muchas de las pequeñas empresas de nuestra región. Por lo demás, se puso a disposición del empleador la asistencia técnica, a través de los profesionales en Prevención de Riesgos de que dispone el servicio, todo ello con el fin de garantizar y promover los derechos de salud y seguridad porque no hay que perder de vista que al final del día los trabajadores y trabajadoras deben regresar íntegros a sus hogares.

De ésta forma, acogiendo la oferta, se acordó la realización en el corto plazo de capacitaciones de la Ley 16.744, de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y de Manejo y Uso Extintores que dictarán profesionales del Instituto de Seguridad Laboral.

Con el diagnóstico y medidas que se prescribieron, la empresa pudo reanudar la faena que había sido suspendida por la autoridad laboral.

Editor

Entradas recientes

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

24 minutos hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

35 minutos hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

44 minutos hace

Gobernador René Saffirio supervisó avances de Plaza Los Héroes de Pitrufquén

Para constatar en terreno las obras de reposición de la Plaza Los Héroes de Pitrufquén,…

1 hora hace

Temuco rinde homenaje a sus atletas destacados del Nacional 2025

En una emotiva ceremonia, diez deportistas temuquenses, fueron reconocidos por su brillante participación en el…

1 hora hace

Festival Reino Fungi 2025: En mayo La Araucanía celebrará la biodiversidad, la creatividad y la innovación

“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…

1 hora hace