Categorías: Actualidad

Trabajador resultó accidentado en un aserradero de la comuna de Lautaro

El hecho que ocurrió en días pasados, en circunstancias normales de funcionamiento de la empresa, requirió el traslado del trabajador siniestrado en ambulancia al centro asistencial de la comuna.

El empleador notificó inmediatamente el accidente a las autoridades laborales, lo que motivó posteriormente la visita el lunes recién pasado, del Instituto de Seguridad Laboral en la empresa, acción en la que participó la Directora Regional, Carolina Ojeda, quien conoció de primera fuente, las causas del accidente, y se interiorizó de las condiciones de salud del trabajador afectado.

En la visita a la empresa, la Experta en Prevención de Riesgos Gloria Oyarzo del Instituto de Seguridad Laboral, efectuó un diagnóstico de las condiciones de trabajo de la empresa, especialmente la maquinaria en la que ocurrió el accidente.

Producto de la inspección, se pudo constatar la importancia de informar a todos los trabajadores, especialmente en aquellas empresas en las que se usen máquinas: las modificaciones, partes o piezas que se incorporen a la maquinaria, por muy obvias que parezcan, lo que en el ámbito legal se conoce como el “Derecho a Saber” que tienen los trabajadores, de conocer los riesgos a los que están expuestos en el ejercicio de su función, o en este caso los peligros del nuevo sistema integrado a una máquina transportadora.

La Directora, Carolina Ojeda, señaló que tomó conocimiento del accidente, y quiso enterarse de primera fuente de lo ocurrido, no con el ánimo de fiscalizar a la empresa, sino de evaluar las reales condiciones de trabajo, que supone deben encontrarse en muchas de las pequeñas empresas de nuestra región. Por lo demás, se puso a disposición del empleador la asistencia técnica, a través de los profesionales en Prevención de Riesgos de que dispone el servicio, todo ello con el fin de garantizar y promover los derechos de salud y seguridad porque no hay que perder de vista que al final del día los trabajadores y trabajadoras deben regresar íntegros a sus hogares.

De ésta forma, acogiendo la oferta, se acordó la realización en el corto plazo de capacitaciones de la Ley 16.744, de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y de Manejo y Uso Extintores que dictarán profesionales del Instituto de Seguridad Laboral.

Con el diagnóstico y medidas que se prescribieron, la empresa pudo reanudar la faena que había sido suspendida por la autoridad laboral.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

36 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

58 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

1 hora hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

1 hora hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace