Categorías: Actualidad

Vialidad mejorará camino de acceso a sector Peuchen, en comuna de Chol-Chol

Este nuevo pavimento se inserta dentro del programa de caminos básicos, que busca generar mejores condiciones de vida a los habitantes rurales.

Un día de fiesta fue para los habitantes del sector Rahue, Peuchén y alrededores de la comuna de Cholchol la instalación de la primera piedra de los trabajos de pavimentación del tipo doble tratamiento superficial  del camino Cholchol-Galvarino por Rahue, conocido también como “acceso a Peuchén”,  de 7,6 Km de longitud.

La ceremonia fue presidida por el Director Regional de Vialidad, Pablo Rodríguez, y del alcalde de Cholchol, Luis Huirilef, acompañados por funcionarios  de la Subsecretaría de Obras Públicas y de Vialidad del nivel central y una gran cantidad de vecinos del área involucrada, donde viven  12 comunidades mapuche. El alcalde señaló que en el acto participaron también dirigentes sociales de todos los sectores de la comuna “porque para nosotros este es un día histórico”.

Expresó el jefe comunal que la pavimentación de este camino  mejorará las condiciones de conectividad  bastante precarias en la situación actual, y con mayor razón en invierno. Agregó que una mejor conectividad influirá positivamente en el tema productivo y en la calidad de vida en el sector. “Esto tiene que ver con devolverle la dignidad a la gente”, enfatizó.

El director Regional de Vialidad indicó, a su vez,  que este camino es uno de los once, cuyas obras de pavimentación básica comienzan en el curso del presente mes en distintos puntos de la región, con una inversión que supera los 6 mil millones de pesos.

Precisó que el programa de caminos básicos junto al programa de caminos de comunidades indígenas constituye la primera prioridad  asignada a la Dirección de Vialidad por la Presidenta Michelle Bachelet para el actual periodo de gobierno. “Esto significa que en los próximos 4 años, debemos  completar la pavimentación de 1.200 km de caminos básicos y mejorar el estándar  de 4.000 km de caminos indígenas con un presupuesto que será financiado conjuntamente por el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional”, expresó Pablo Rodríguez.

Finalmente se declaró satisfecho por poder iniciar esta obra que representa  una inversión de 678 millones de pesos, por su alto impacto social y económico para Cholchol y porque era una aspiración pendiente desde hace muchos años en esta comuna.

Editor

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

6 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

7 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

8 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

8 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

8 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

8 horas hace