Categorías: Comunas

MOP tendrá pavimentado a fines de año camino de acceso a sector Peuchen en Chol-Chol

Las obras se encuentran en ejecución y su objetivo mejorar las condiciones de vida de los habitantes aledaños y sus alrededores.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Vialidad, se encuentra ejecutando el proyecto de pavimentación del camino Chol-Chol – Galvarino por Rahue y que también es conocido como el acceso al sector Peuchen. Así fue informado por el seremi Emilio Roa, quien señaló que la materialización de esta iniciativa significará un importante avance para el desarrollo de los vecinos del sector.

Los trabajos corresponden a la construcción de un pavimento básico  que se desarrolla en una longitud de 7.600 metros y cuyo objetivo es mejorar las condiciones de desplazamiento de los vecinos y sus alrededores, potenciando las actividades económicas optando de esta manera a un mejor desarrollo.

El mejoramiento de este camino considera trabajos de escarpe para consolidar el ancho del perfil de la vía, instalación de material granular para la aplicación del tratamiento superficial, construcción del alcantarillas y obras de drenaje superficial. Asimismo se contempla las respectivas obras de seguridad vial, tales como demarcación central de la vía y la colocación de señalización vertical.

La iniciativa tiene una inversión que supera los $700 millones, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP. A la fecha los trabajos tienen un avance del 23% y se estima que estén finalizados a fines del presente año.

El seremi Emilio Roa, destacó que los trabajos tendrán un impacto positivo en las condiciones de vida de los habitantes aledaños a la ruta  disminuyendo los tiempos de viaje desde y hacia el sector urbano de Chol-Chol.

“Estamos trabajando muy intensamente en mejorar la conectividad de los sectores rurales de la Araucanía, tenemos una serie de proyectos en ejecución, cumpliendo de esta manera con el mandato de la Presidenta Bachelet, en el sentido de generar las condiciones adecuadas para el desarrollo de los sectores más apartados de la región. Tenemos una gran tarea por delante y en la cual estamos comprometidos en desarrollarla de la mejor manera, para que nuestra gente pueda vivir y comunicarse de la manera más adecuada”, sostuvo el seremi del MOP.

Convenio de Programación

La autoridad del MOP enfatizó que este camino tiene la característica de formar parte del Convenio de Programación que se acaba de firmar entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas, que apunta a mejorar la conectividad, llevar mejor calidad de vida, mejorar las condiciones sociales y ser un elemento que gatille la actividad económica que se produce en estos territorios.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace