Para inspeccionar los avances de esta obra, el director Pablo Rodríguez realizó una visita en los trabajos que permitirá a las familias de la comunidad mejorar la calidad de vida.
Los vecinos del sector desarrollan actividades productivas, principalmente hortalizas, ganadería menor, además de un grupo de machis que realizan sus atenciones de medicina tradicional mapuche en el lugar. “Por lo que con este mejoramiento vial verán optimizadas las condiciones para que sus iniciativas y actividades cotidianas puedan desarrollarlas de mejor manera”, señaló el director Pablo Rodríguez.
Durante el desarrollo de las faenas, la comunidad pidió habilitar un nuevo trazado por donde pasaba el camino y con ello mejorar las condiciones de seguridad de la vía.
La obra contempla un nuevo puente en el sector, realizándose trabajos de accesos y terraplenes. El puente de madera tiene una longitud de 10 metros, y se ha habilitado con una vía.
Los trabajos comenzaron en el mes de enero del 2015, contando la empresa Socoar Ltda. de un plazo de 409 días, invirtiéndose en esta obra $700.252.406, finalizando la obra en el mes de abril del presente año.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…