Con este acuerdo, la institución médica podrá dar a conocer, entre la comunidad odontológica que la compone, los detalles sobre la extracción y criopreservación de células madre, obtenidas desde los dientes de leche o muelas del juicio.
"Hoy, todos tenemos la oportunidad de extraer células madre mesenquimáticas desde la pulpa dental de manera ambulatoria y poco invasiva. Por ello, es fundamental que los profesionales dedicados a la salud oral de las personas estén informados y conscientes de la importancia de aprovechar, por ejemplo, la etapa de dentición de los hijos para contar con un seguro biológico que permita el tratamiento de futuras enfermedades", sostuvo Alejandro Guiloff, Director Médico de VidaCel.
La pulpa dental es rica en células madre mesenquimáticas, útiles para regenerar todo tipo de tejidos, pudiendo ser empleadas en terapias de ortopedia y traumatología, con buenos resultados en el tratamiento de lesiones condrales, lesiones óseas, trauma raquimedular en etapa crónica y patologías tendíneas. También ayudan a sanar la insuficiencia de órganos, regenerar piel en etapa crónica y algunas enfermedades degenerativas neurológicas.
El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…
Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…
Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…
Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…