Categorías: ActualidadEducación

5000 nuevos párvulos ingresarán en marzo a jardines infantiles Junji en La Araucanía

La Directora compartió los nuevos desafíos de la institución y entregó a los padres y apoderados, orientaciones de cómo enfrentar el primer día de jardín de sus hijos e hijas, recalcando la importancia que tiene este nivel educativo para el desarrollo del país.

Cerca de cinco mil nuevos párvulos iniciarán este lunes 7 de marzo sus actividades en los 342 jardines infantiles de la JUNJI en La Araucanía. Con esto, se inicia un nuevo año de Educación Parvularia en la región en un escenario que se enmarca en la Reforma Educacional que parte con el fortalecimiento a la Educación Parvularia.

De esta manera serán 14 mil niños y niñas, entre 3 meses y cuatro años de edad, los que participarán de la educación inicial que la JUNJI imparte en la región y que durante el año se incrementarán con la puesta en marcha de nuevas salas cuna y jardines infantiles construidos a través de la Meta Presidencial de Aumento de Cobertura.

En este contexto, la Directora Regional de la institución Maria Isabel Cofré, visitó el jardín y sala cuna Pinocho de Temuco, para ver en terreno, los preparativos de los jardines infantiles que recibirán a los párvulos nuevos este 7 de marzo y a los “antiguos” el próximo 9 de marzo.

“Hoy todos nuestros equipos de trabajo vuelven a los jardines infantiles y estamos en el jardín Pinocho precisamente acompañando a los equipos en lo que es la preparación de su trabajo pedagógico, en la planificación de sus actividades, para generar las mejores experiencias educativas para los niños en este periodo inicial que nosotros llamamos de adaptación”, señaló la Directora.

Así también la autoridad regional compartió con las educadoras, técnicos y auxiliares del jardín los nuevos desafíos de la institución, y entregó a los padres y apoderados presentes, orientaciones de cómo enfrentar el primer día de jardín de sus hijos e hijas, recalcando la importancia que tiene este nivel educativo para el desarrollo del país.

“Es muy probable que los niños lloren y se angustien en este proceso que es muy normal porque es parte del tránsito desde el hogar al jardín infantil, es por ello que, quisiéramos recomendar a los padres y familias, que comprendan esta situación, que no demuestren su propia angustia o ansiedad delante de los niños, sino que puedan tranquilizarlos, trasmitirles seguridad, que en el jardín infantil estarán bien cuidados, protegidos, que podrán tener amigos con quienes jugar y que podrán aprender muchas cosas nuevas”, agregó la autoridad regional.

Recomendaciones

Ante el estrés y tensión que puede generar en los niños y niñas el ingreso al jardín Infantil, la JUNJI Araucanía entrega recomendaciones que pueden ser consideradas por sus familias al momento de enfrentar este momento:

· Transmitir seguridad a los niños/as, porque la situación de Jardín es nueva para ellos e implica sentimientos de incertidumbre y de enfrentarse a un proceso desconocido.

· Transmitir al niño que la ausencia de los padres en el jardín infantil es temporal y no se trata de un abandono. Que pronto vendrán a buscarlo sus parientes más cercanos.

· Atender sus necesidades individuales porque no todos/as viven este proceso de la misma forma, ni tampoco se adaptan a un mismo ritmo.

· Deje que el niño/a lleve algún objeto significativo. Nos referimos por ejemplo: un juguete, un peluche, un chupete, o algún pañal que use para dormir.

· Mantenga la calma y evite llorar delante de él/ella debido a que esto podría aumentar su angustia, en cambio, es recomendable usar estrategias como: abrazar, contener, acompañar.

· Explíquele que en el jardín podrá aprender y jugar con otros niños.

· Establecer una comunicación cercana con equipo del Jardín Infantil, el que debiera ser fluido y basado en la colaboración mutua.

· Informe a las educadoras si su hijo tiene alguna necesidad especial o problema de salud que requiera mayor atención.

· Trabajar en el proceso de adaptación de forma anticipada. Visite el jardín junto a su hijo antes del primer día de actividades para que se familiarice.

· Favorecer un apego seguro en los niños y niñas transmitiéndoles que los adultos significativos del jardín también estarán disponibles ante situaciones difíciles para ellos/as.

· Asegúrese de que en el jardín tengan los datos personales del adulto responsable en caso de emergencia.

· No olvidar que las familias deben ser actores protagonistas y activos en el proceso educativo y de desarrollo de sus niños/as, lo que en parte, exige hacer todos los esfuerzos posibles por mantenerse conectados con el Jardín Infantil y participar en sus actividades.

Proceso de inscripción alumnos nuevos: hasta el 15 de enero

· Desde el 15 de enero a primera semana de marzo: Confirmación de matrícula de párvulos priorizados.

· 10 de marzo se realiza nueva priorización para alumnos rezagados.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei repunta en las encuestas tras polémica por campaña de bots que salpica a Republicanos

La candidata de Chile Vamos alcanza un 16 % en los sondeos y acorta distancia…

3 horas hace

Autoridades despliegan controles en La Araucanía en el marco del plan nacional “De 18 a 18”

Autoridades regionales y nacionales se reunieron en la comuna de Temuco para destacar esta iniciativa…

4 horas hace

Elisa Loncon busca llegar al Senado y diferencia entre terrorismo y crimen organizado en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional plantea que no existe terrorismo comprobado en la región…

4 horas hace

Trufas Araucanía consolida su expansión internacional con innovadores productos gourmet

La empresa Trufas Araucanía avanza con fuerza en la industria gourmet, lanzando una nueva línea…

4 horas hace

Collipulli y el Centenario de la Patria: cómo se vivió la histórica celebración de 1910

La joven ciudad del viaducto del Malleco fue escenario de banderas, desfiles y celebraciones que…

5 horas hace

Servicio Local y Liceo Público Trovolhue realizan exitoso 10° Seminario Vocacional “Construyendo Futuro” en Carahue

En el Centro Cultural de Carahue se realizó con gran éxito el 10° Seminario Vocacional…

5 horas hace