Este viaje se hizo posible tras el arduo trabajo en conjunto realizado por la municipalidad de Lonquimay y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), los cuales fueron beneficiados con el fondo «Gira de Innovación» del Fondo de Innovación Agraria (FIA). Una semana estarán fuera los pequeños agricultores de la zona cordillerana, lo cuales se nutrirán de la cultura y aprenderán de las distintas experiencias de los habitantes del Perú.
El Alcalde de la comuna de Lonquimay, José Guido Barría, señaló que: “la experiencia que vivirán allá es de suma importancia al igual que conocer los sistemas de cultivo del Perú, ya que se nutrirán de otro tipo de experiencias como lo son las culturas del país vecino”.
La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…
En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…
Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…
Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…
En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de Angol se realizó la tercera y última…
El proyecto seleccionado por el Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…