Este viaje se hizo posible tras el arduo trabajo en conjunto realizado por la municipalidad de Lonquimay y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), los cuales fueron beneficiados con el fondo «Gira de Innovación» del Fondo de Innovación Agraria (FIA). Una semana estarán fuera los pequeños agricultores de la zona cordillerana, lo cuales se nutrirán de la cultura y aprenderán de las distintas experiencias de los habitantes del Perú.
El Alcalde de la comuna de Lonquimay, José Guido Barría, señaló que: “la experiencia que vivirán allá es de suma importancia al igual que conocer los sistemas de cultivo del Perú, ya que se nutrirán de otro tipo de experiencias como lo son las culturas del país vecino”.
Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…
● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…
Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…
Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…
El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…