Este viaje se hizo posible tras el arduo trabajo en conjunto realizado por la municipalidad de Lonquimay y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), los cuales fueron beneficiados con el fondo «Gira de Innovación» del Fondo de Innovación Agraria (FIA). Una semana estarán fuera los pequeños agricultores de la zona cordillerana, lo cuales se nutrirán de la cultura y aprenderán de las distintas experiencias de los habitantes del Perú.
El Alcalde de la comuna de Lonquimay, José Guido Barría, señaló que: “la experiencia que vivirán allá es de suma importancia al igual que conocer los sistemas de cultivo del Perú, ya que se nutrirán de otro tipo de experiencias como lo son las culturas del país vecino”.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…