Este viaje se hizo posible tras el arduo trabajo en conjunto realizado por la municipalidad de Lonquimay y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), los cuales fueron beneficiados con el fondo «Gira de Innovación» del Fondo de Innovación Agraria (FIA). Una semana estarán fuera los pequeños agricultores de la zona cordillerana, lo cuales se nutrirán de la cultura y aprenderán de las distintas experiencias de los habitantes del Perú.
El Alcalde de la comuna de Lonquimay, José Guido Barría, señaló que: “la experiencia que vivirán allá es de suma importancia al igual que conocer los sistemas de cultivo del Perú, ya que se nutrirán de otro tipo de experiencias como lo son las culturas del país vecino”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…