Categorías: ComunasEventos

Alcalde Valdebenito encabezó lanzamiento de cuarta versión de Festival de La Castaña

Evento se llevará a cabo los días sábado y domingo 16 y 17 de abril, respectivamente, en el sector de Butaco a unos 12 kilómetros al norte de Angol.

En un ambiente de mucha festividad y fraternidad, característica principal de los vecinos del sector de Butaco, este lunes se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la cuarta versión del Festival de La Castaña.

JEFE COMUNAL

Este lanzamiento estuvo encabezado por el alcalde, Obdulio Valdebenito; el presidente de la junta de vecinos N° 19 de Butaco, Jaime Baeza; dirigentes y vecinos de sector; el jefe de Gabinete del municipio, Rino Torres, y representantes de la prensa angolina.

“Hace cuatro años que la señora que la ex presidenta de la junta de vecinos, María Veloso, fue a plantearnos una propuesta gastronómica, cultural y folclórica porque querían destacar a través de su principal producto que es la castaña lo que ha sido un tremendo éxito en todas sus versiones, por lo que nuestro apoyo es incondicional. Definitivamente han logrado organizar un gran evento que cada año se posiciona mucho más”, valoró Valdebenito.

APOYO

Mientras que el presidente de la junta de vecinos agradeció el apoyo del alcalde y municipio para efectuar esta nueva versión del evento.

“Estamos dando el vamos a la cuarta versión de nuestro festival en que rescatamos las tradiciones de nuestro pueblo campesino, destacando las bondades de la castaña. Agradecer a todos los que hicieron posible este evento, sobre todo al alcalde y al municipio que desde el principio apoyó esta iniciativa lo cual agradecemos sinceramente”, destacó Jaime Baeza.

PARRILLA MUSICAL

En la parrilla musical abrirán el festival “Las hermanitas Vergara” y “Don este”, con la música folclórica típica de este sector. Además la presencia del conjunto “Kofkeche”, que participarán de una Misa a la chilena.

En las rancheras estarán presentes “La rancherita”, Mónica Lezano, Los Grillos del Sur, Los traidores del Sur, Los Reales del Sur y Pasión Ranchera, entre otros. En la animación estará presente el carismático hombre de radio local Marco “Charro” Cárdenas.

El público podrá disfrutar también de la comida típica del sector como cazuela de gallina, asados y otros platos relacionados a la producción de castañas en este sector. La entrada al festival es de $1000 por persona.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace