Categorías: ComunasSalud

Comenzó la marcha blanca de la nueva unidad de camas sociosanitarias del Hospital de Lautaro

En total son 20 camas sociosanitarias enfocadas en rehabilitar a pacientes adultos y adultos mayores secuelados por algún tipo de patología médica.

El Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro ya inició la marcha blanca de las 20 camas sociosanitarias con cinco pacientes que han sido derivados de los diferentes dispositivos de salud de la red asistencial, siendo sometidos a una evaluación integral por parte de un equipo multidisciplinario conformado por dos fisiatras, kinesiólogos, fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, nutricionista, enfermeros y paramédicos.

Así lo señaló la fisiatra, doctora Lorena Prado, quien explicó que los pacientes que llegan a este dispositivo de salud, recibirán una atención integral por parte de un equipo multidisciplinario. “Acá recibirán una evaluación integral y un tratamiento focalizado, donde podremos realizar una planificación para ver cuánto es lo que podemos avanzar con cada uno de este tipo de pacientes, considerando todos sus déficits por hospitalizaciones prolongadas y su falta de apoyo familiar”, aseguró.

Cabe señalar que, la nueva unidad de camas sociosanitarias del Hospital de Lautaro son parte de una red sistémica, dispuesta desde el Servicio de Salud Araucanía Sur para contribuir a la rehabilitación de personas adultas y de la tercera edad que debido a largas hospitalizaciones o patologías médicas han perdido de forma parcial su autovalencia, debiendo ser sometido a un tratamiento multidisciplinario con el objetivo de mejorar su funcionalidad y calidad de vida.

Así lo explica, la profesional encargada de las camas sociosanitarias, doctora Gloría Molina, quien señaló que el equipo busca rehabilitar estos pacientes y apoyarlos completamente en todo el proceso de cuidado que requieren. “Algunos están muy desnutridos, por lo tanto, hay que nutrirlos, estabilizarlos y tratar, con nuestra asistente social, de brindarles apoyo y evaluar poder reinsertarlos ya sea con la familia o alguien que se haga cargo de ellos”, explicó.

Respecto al procedimiento de derivación, son los propios profesionales médicos y directivos quienes deben postular y presentar al paciente ante el equipo de camas sociosanitarias, los cuales deben cumplir algunos requisitos, como por ejemplo ser mayor de 18 años, ser usuario derivado de la red de salud del Servicio de Salud Araucanía Sur, tener una autovalencia previa, con dependencia moderada y que tenga un potencial rehabilitador, entre otros criterios de inclusión.

Para el caso de los cinco pacientes actualmente hospitalizados en esta unidad, hoy se encuentran en un tratamiento integral, el que ha dado buenos resultados en el corto plazo. Así lo afirma, la kinesióloga de las camas sociosanitarias, Viviana Campos quien asegura que “la evolución ha sido bastante favorable, debido a que hemos visto cambios en poco tiempo y hemos logrado grandes avances durante la primera semana que llevan acá los usuarios, permitiéndonos aumentar los tiempos de rehabilitación”.

Las camas sociosanitarias son una iniciativa que está en el Plan de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, quien ha destinado importantes recursos para la habilitación de 100 camas sociosanitarias a nivel país.

Así lo detalla el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Doctor Milton Moya, quien señala que las camas sociosanitarias del hospital de Lautaro “surgieron como una iniciativa de consulta ciudadana, siendo absolutamente coincidente con el plan de Gobierno y que da respuesta a las necesidades humanas. Estamos contentos, porque el 20% de la meta presidencial, la estamos cumpliendo en este servicio y ya estamos en marcha blanca”.

Se espera que esta nueva unidad de camas sociosanitarias, se inauguré dentro de las próximas semanas, lo cierto es que hoy la provincia de cautín y especialmente la comuna de Lautaro cuenta con camas que facilitarán la rehabilitación funcional de cientos de pacientes que han perdido su independencia.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace