Con la tradición nortina el folclor regresa al Municipal de Temuco

En una recreación de las fuerzas del bien y el mal, la Diablada del Ballet Folclórico Infantil transportará a los espectadores a los festivales del norte de Chile, en un espectáculo programado en el Teatro Municipal de Temuco para este domingo 6 de noviembre a las 19 horas. Esta manifestación artística pondrá a prueba la destreza de los talentos infantiles de La Araucanía, con un elenco integrado por más 60 músicos y bailarines, bajo la dirección coreográfica de Marcelo Alvarado y musical de Claudio Jaque.

El nuevo estreno del Ballet Folclórico es una producción artística dedicado a la familia, con una propuesta que reúne el catolicismo, la cultura hispánica y la tradición andina. En palabras del director y fundador del ballet, Marcelo Alvarado, esta Diablada es una enorme oportunidad para disfrutar de las tradiciones del folclor nacional, con una apuesta coreográfica que sintetiza el fervor popular y las creencias de la zona norte de nuestro país.

“Este espectáculo traspasa el escenario con una propuesta que busca recuperar el patrimonio cultural y poner en valor la identidad del pueblo chileno, especialmente con la vocación y el virtuosismo de un grupo de niños que expresan su creatividad a través de la música y la danza”, señaló Alvarado.

En otro de sus anuncios, el director del elenco señalo que en esta nueva aventura el ballet también tendrá como protagonista a nuestro baile nacional con la interpretación de Huasos, la música de Chiloé, la Fiesta Aymara y los ritmos polinésicos de Rapa Nui. Programación que regalará al público 90 minutos del folclor nacional, con la experiencia de un elenco regional con más de diez años de trabajo ininterrumpido y una extensa trayectoria en los escenarios nacionales e internacionales.

LA DIABLADA EN CHILE

Efectivamente, esta Diablada recibe su nombre de una característica danza del norte de Chile, cuyos coloridos atuendos y máscaras simulan la icónica imagen del diablo. Estos personajes se han transformado en los protagonistas de las celebraciones del carnaval y los festivales del norte chileno y el altiplano, como La Tirana, Nuestra Señora de las Peñas, o la Fiesta de la Candelaria en Copiapó o Andacolllo.

Esta danza se practica en el territorio nacional desde mediados del siglo XX, tradición que proviene desde Bolivia donde se baila en honor a la Virgen del Socavón, especialmente en el carnaval de Oruro. Esta manifestación cultural se arraigó en Chile luego de la visita de la Diablada Ferroviaria de Oruro a la Fiesta de la Tirana, experiencia que motivó la creación de la primera Diablada de los Siervos de María o también conocida como la Diablada del Goyo, en honor al nombre de su fundador.

Actualmente esta danza se representa con gran fervor en distintas zonas del país, agrupando a una importante cantidad de bailarines o “diablos”, vestidos con llamativos colores y luminosas máscaras adornadas con dragones y serpientes, que danzan a un ritmo contagioso y con gran destreza física. Estos bailarines representan el mal, le danzan a la Virgen para redimirse de sus pecados, acompañados de las chinas que representan la tentación y la lujuria.

La propuesta del Ballet Folclórico Infantil, también pondrá sobre el escenario a las figuras protectores del Cóndor, el Oso o el Angelito, personajes que buscan proteger a la gente del altiplano frente al mal. Esta cofradía de personajes se complementa con la presencia del Auki que simboliza a los ancianos y su sabiduría, y los Achachi que representan al colonizador abusivo.

Para apoyar el talento local, el público podrá comprar sus entradas en las boleterías del TMT y en www.daleticket.cl, con valores que van desde los $3000 público general a $2400 estudiantes y tercera edad.

Editor

Entradas recientes

Gabriele Benni llega a La Araucanía con una noche de humor imperdible en Nueva Imperial

El popular comediante ítalo-chileno se presentará el 5 de septiembre en el Centro de Eventos…

9 horas hace

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

16 horas hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

17 horas hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

19 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

20 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

20 horas hace