“Santo Tomás en el Arte” inauguró su octava exposición artística

Se trata de la muestra  “La Nave de los Locos (bestia negra)”, de la artista regional Pilar Siles, que estará disponible al público durante todo noviembre.

Los amantes de la cultura de La Araucanía, tendrán la oportunidad para disfrutar de una nueva muestra artística en Temuco, que “Santo Tomás en el Arte” puso a disposición una vez más para toda la comunidad

La invitada en esta ocasión es la artista regional Pilar Siles, quien exhibirá durante todo el mes de octubre en el hall central de la sede Rodríguez, la muestra “La Nave de los Locos (bestia negra)” que corresponde a la octava exposición artística del año.

Pilar Siles,  estudió Artes en la Universidad Católica de Temuco y también un diplomado en “Estudios Teológicos” en la misma institución de educación superior. Dentro de su trayectoria como artista, ha realizado diversas exposiciones,  destacándose la de “Apostolorum Apostola” investigación y apología acerca de la presencia de la mujer en el evangelio y en la vida del Galileo (2009-2010) y la exposición colectiva “Donar es un gesto de vida” (2012-2013).

En su exposición en Santo Tomás, la artista presenta obras realizadas durante el último tiempo, haciendo un recorrido hacia la invisibilización de las enfermedades mentales en nuestro país, mostrando a través de sus pinturas en óleo, acrílico y tinta sobre tela, una representación que visibilice y dignifique las enfermedades mentales, donde el espectador podrá comprender, en cierta medida, el sentir de quienes padecen este tipo de trastornos.

Santo Tomás en el Arte

“Santo Tomás en el Arte” es una iniciativa creada el 2015, impulsada por la Dirección Académica del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, que busca acercar diferentes expresiones culturales y artísticas a la comunidad educativa y regional.

En este contexto, la directora académica del IP y CFT Santo Tomás, Oriette Cáceres, invitó a visitar la exposición de arte y mencionó que “para nuestra institución es fundamental promover y difundir el arte y la cultura, ya que representa los valores que orientan nuestro quehacer y que intentamos cada día transmitir a nuestros estudiantes y la comunidad”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

2 días hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace