Categorías: DeporteSalud

Con nutrición y deporte motivan a jóvenes de Temuco para llevar una vida saludable

Los “Juegos de la Vida Sana”, actividad organizada por Universia, Junaeb y Sodexo y que se realizó en la Universidad de La Frontera, buscan enseñar la importancia de mantener una alimentación saludable, realizar actividad física y lograr un descanso reparador.

Revisa las mejores imágenes de la jornada: http://fotogalerias.universia.cl/ultima-hora/-la-ufro-celebro-los-juegos-vida-sana-2016/

Según estudios realizados por el Ministerio de Salud, los estudiantes de la educación superior pueden subir entre uno y dos kilos por año, producto de los malos hábitos alimenticios. Por esta razón, se están desarrollando los primeros “Juegos por la Vida Sana 2016”, actividad que busca enseñar a los jóvenes la importancia de mantener una alimentación saludable, realizar actividad física y lograr un descanso reparador.

La actividad, organizada por Universia, Junaeb y Sodexo y efectuada en la Universidad de La Frontera en Temuco, contó con varias etapas que los estudiantes fueron cumpliendo, donde realizaron actividades recreativas (tenis de mesa, skipping y zumba) y recibieron evaluaciones nutricionales y consejos para mejorar la alimentación, sobre todo en la etapa universitaria donde la nutrición, en la mayoría de los casos, no es la óptima.

Fernando González, coordinador de Deportes de la UFRO, se mostró satisfecho con el desarrollo del evento. “La recreación y el deporte ayudan a la formación integral de nuestros profesionales. Estas actividades tiene un plus especial y nuestra idea es ir aumentando los temas deportivos para nuestros alumnos durante el año”, indicó.

Por su parte, Alejandra Oñat, coordinadora del “Programa Vivir Bien” de Sodexo, señaló que “estamos acercando la vida sana a los alumnos mediante evaluaciones nutricionales gratuitas. Les aportamos información respecto a tres temas principales: consumo de frutas y verduras, un buen desayuno y la disminución de sal y azúcar en las comidas”.

Sodexo tiene un programa de vida sana, vigente desde 2005, que es un complemento de las Becas de Alimentación para la Educación Superior (BAES), impulsadas por Junaeb. El objetivo del beneficio es apoyar la permanencia y egreso de la educación superior a estudiantes vulnerables, mediante la entrega de un subsidio de alimentación.

Tips para una buena alimentación:

-Comer alimentos con poca sal
-Evitar azúcar, dulces, bebidas y jugos azucarados
-Para cuidar el corazón, los jóvenes deben evitar las frituras y también los alimentos con grasas como cecinas y mayonesa
-Comer 5 veces al día frutas y verduras de distintos colores
-Consumir legumbres al menos dos veces a la semana
-Realiza ejercicios de estiramiento o elongaciones
-Evitar café, tabaco y alcohol antes de dormir

Horarios:

-Desayuno: Preferir fruta picada con cereales y leche. Jugos naturales sin azúcar. Lácteo descremado.
-Almuerzo y cena: Consumir sopa de verdura, ensaladas y guisos, sin crema ni aderezos grasos. Carne, pollo, pescado, no frito. Arroz y fideos, no más de una taza de 200 cc. Cenar antes de las 21:00 horas.
-Colaciones: Fruta entera o picada.
Los “Juegos por la Vida Sana 2016” continúan este jueves 6 en la Universidad Santo Tomás en Valdivia y el próximo martes 11 en el Instituto Profesional Aiep de Puerto Montt.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace