Consejo de Cultura de La Araucanía invita a celebrar el Día del Cine Chileno

· En La Araucanía el programa comprende exhibiciones el sábado 10 y domingo 11, con acceso liberado, en siete comunas y la entrega del premio Enrique Eilers Mohr, que otorga Trac Araucanía.

Para grandes y chicos, para reír o llorar, y de Arica a Punta Arenas. Así será el próximo domingo 11 de diciembre la celebración del Día del Cine Chileno, iniciativa organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), que pondrá a disposición del público más de 20 películas correspondientes a las más vistas de este año, que serán mostradas en funciones gratuitas al aire libre. En La Araucanía se contempla exhibiciones de filmes nacionales en siete comunas con  acceso liberado, los días sábado 10 y domingo 11 de diciembre.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, llama a niños, jóvenes y adultos a sumarse a los festejos: “Queremos invitar desde ya a la ciudadanía para que el 11 de diciembre se haga parte de esta celebración del Día del Chile Chileno, un ámbito de la creación que tanta alegría y reconocimiento nos ha dado, y que se caracteriza por contar con una diversidad infinita de contenidos, estilos, géneros y formatos. Tendremos salas de cine, centros culturales y espacios públicos a disposición de grandes y chicos, para exhibir todo el abanico de producciones locales. Habrá para todos los gustos y edades, y en todas las regiones del país”.

El domingo 11, además, el Ministro Ottone presentará oficialmente la primera Política Nacional del Campo Audiovisual 2017-2022, resultado de un proceso participativo que involucró a los distintos agentes involucrados.

Este Día del Cine Chileno conmemora la desaparición del camarógrafo chileno Jorge Müller (“La batalla de Chile”)  y de su pareja Carmen Bueno, el 29 de noviembre de 1974.

En La Araucanía

El programa en La Araucanía contempla diversas exhibiciones con acceso gratuito de filmes chilenos estrenados recientemente el sábado 10 y domingo 11 de diciembre. Precisamente el domingo en el aula magna de la UC Temuco se hará la entrega anual del Premio Enrique Eilers Mohr que otorga la Asociación Gremial  de Trabajadores del Cine y el Audiovisual Trac Araucanía, a quien  ha aportado al desarrollo del sector.

El director de Cultura de La Araucanía, Pedro Mariman, expresó que «con la celebración del Día del Cine Chileno buscamos relevar y promover el quehacer creativo de realizadores nacionales y regionales. Al mismo tiempo, tiene como objetivo poner al acceso de la ciudadanía esta expresión del arte, avanzando de esta manera hacia la instauración de la cultura como un derecho social».

«Invitamos a la comunidad regional a sumarse a estas actividades, cuyo acceso es liberado, y a conocer y valorar las obras audiovisuales de nuestros creadores», finalizó Mariman.

Programa

· Perquenco, centro cultural municipal, Esmeralda 497. Sábado 10 de diciembre a las 17:00 horas. Película «Un concierto inolvidable: la nueva ola” (2014), dirigida por Elías Llanos.

· Lautaro, centro cultural municipal Costanera río Cautin. Sábado 10 de diciembre a las 21:00 horas. Película “Neruda” (2016), al aire libre en formato auto-cinema.                  

· Vilcún, anfiteatro Plaza de Armas. Sábado 10 de diciembre a las 21:00 horas. Película «Un caballo llamado elefante» (2016), de Andrés Waissbluth.                   

· Renaico, teatro, Comercio 206. Domingo 11 de diciembre a las 17:00 horas. Película «Un caballo llamado elefante» (2016), dirigida por Andrés Waissbluth.

· Temuco, aula magna Universidad Católica de Temuco, Manuel Montt n° 56. Domingo 11 de diciembre a las 18:00 horas. Película “Neruda” (2016), dirigida por Pablo Larraín y entrega del Premio Enrique Eilers Mohr. 

· Curacautin, centro cultural, Serrano 295. Domingo 11 de diciembre a las 19:00 horas. Película «Un caballo llamado elefante» (2016), dirigida por Andrés Waissbluth.                   

· Puren, teatro municipal, Doctor Garriga 995 . Domingo 11 de diciembre a las 20:30 horas. Película «Un concierto inolvidable: la nueva ola” (2014), dirigida por Elías Llanos.

Más información en http://diadelcine.cultura.gob.cl/.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace