Consejo de la Cultura apoya proceso de revitalización del mapuzugun en Galvarino

Como parte del Programa Fomento y Difusión del Arte y las Culturas de Pueblos Indígenas del Consejo de la Cultura y las Artes el Consejo de la Cultura y las Artes de La Araucanía materializó un convenio  que significó el traspasó de 12 millones de pesos a la Municipalidad de Galvarino, con el propósito de apoyar la implementación de una política comunal de revitalización lingüística del Mapuzugun en esta comuna, idioma que fue oficializado por el gobierno local. Es importante destacar que el próximo 21 de julio realizará el lanzamiento oficial de esta iniciativa.

Revitalización del idioma

En relación a este aporte, el Alcalde Galvarino Fernando Huaiquil manifestó que “estos recursos nos permiten ir avanzando en la práctica,  lo que en algún momento decretamos. Este apoyo y este convenio tienen mucha importancia porque nos permite avanzar en la implementación de este proceso de revitalización de mapuzugun. Esperamos que se sumen otras instituciones y que podamos obtener más financiamiento para ir materializando este proceso tan importante para nuestra comuna”.

En tanto el director de Cultura Pedro Mariman, expresó que “efectivamente Galvarino es la primera comuna que oficializó el mapuzugun, motivo por el cual nos interesaba  poder apoyar y reforzar aquel hito para la región. Oficializar una lengua que además ha estado marginada hace mucho tiempo es complejo,  entonces hay pasos que dar y este convenio mediante al cual entregaremos 12 millones de pesos,  lo que hace es ayudar a  avanzar y a que en Galvarino se pueda capacitar gente, hacer difusión, integrar el idioma a la señalética, por mencionar algunas acciones”.

“Estos esfuerzos se enmarcan en un contexto regional en que se va a realizar una consulta respecto del reglamento que oficializa el mapuzugun en La Araucanía y en el cual como Consejo estamos ayudando con algunas orientaciones materia de consulta a los pueblos indígenas en el marco del Convenio 169 de la OIT”, agregó el director del CNCA.

Por último, Mariman destacó que “esta inversión obedece a los esfuerzos que el Consejo de la Cultura hace a través del Departamento de Pueblos Originarios, que responden a compromisos adquiridos cuando realizamos la Consulta Indígena para la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, proyecto que hoy se encuentra en pleno trámite legislativo”.

Este convenio permitirá ejecutar las siguientes actividades como capacitaciones a educadores tradicionales y profesores mentores en la enseñanza del mapuzugun, producción de material didáctico para la enseñanza del mapuzugun, realización de trawun (reuniones), talleres de mapuzugun a la comunidad comunal y los funcionarios municipales, elaboración de señalética pública en mapuzugun; y elaboración de folletería, afiches y otros para la difusión del mapuzugun  a nivel comunal.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace