Consejo de la Cultura apoya proceso de revitalización del mapuzugun en Galvarino

Como parte del Programa Fomento y Difusión del Arte y las Culturas de Pueblos Indígenas del Consejo de la Cultura y las Artes el Consejo de la Cultura y las Artes de La Araucanía materializó un convenio  que significó el traspasó de 12 millones de pesos a la Municipalidad de Galvarino, con el propósito de apoyar la implementación de una política comunal de revitalización lingüística del Mapuzugun en esta comuna, idioma que fue oficializado por el gobierno local. Es importante destacar que el próximo 21 de julio realizará el lanzamiento oficial de esta iniciativa.

Revitalización del idioma

En relación a este aporte, el Alcalde Galvarino Fernando Huaiquil manifestó que “estos recursos nos permiten ir avanzando en la práctica,  lo que en algún momento decretamos. Este apoyo y este convenio tienen mucha importancia porque nos permite avanzar en la implementación de este proceso de revitalización de mapuzugun. Esperamos que se sumen otras instituciones y que podamos obtener más financiamiento para ir materializando este proceso tan importante para nuestra comuna”.

En tanto el director de Cultura Pedro Mariman, expresó que “efectivamente Galvarino es la primera comuna que oficializó el mapuzugun, motivo por el cual nos interesaba  poder apoyar y reforzar aquel hito para la región. Oficializar una lengua que además ha estado marginada hace mucho tiempo es complejo,  entonces hay pasos que dar y este convenio mediante al cual entregaremos 12 millones de pesos,  lo que hace es ayudar a  avanzar y a que en Galvarino se pueda capacitar gente, hacer difusión, integrar el idioma a la señalética, por mencionar algunas acciones”.

“Estos esfuerzos se enmarcan en un contexto regional en que se va a realizar una consulta respecto del reglamento que oficializa el mapuzugun en La Araucanía y en el cual como Consejo estamos ayudando con algunas orientaciones materia de consulta a los pueblos indígenas en el marco del Convenio 169 de la OIT”, agregó el director del CNCA.

Por último, Mariman destacó que “esta inversión obedece a los esfuerzos que el Consejo de la Cultura hace a través del Departamento de Pueblos Originarios, que responden a compromisos adquiridos cuando realizamos la Consulta Indígena para la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, proyecto que hoy se encuentra en pleno trámite legislativo”.

Este convenio permitirá ejecutar las siguientes actividades como capacitaciones a educadores tradicionales y profesores mentores en la enseñanza del mapuzugun, producción de material didáctico para la enseñanza del mapuzugun, realización de trawun (reuniones), talleres de mapuzugun a la comunidad comunal y los funcionarios municipales, elaboración de señalética pública en mapuzugun; y elaboración de folletería, afiches y otros para la difusión del mapuzugun  a nivel comunal.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace