Categorías: Política y Economía

Consejo para la Transparencia entregó su reporte estadístico mensual para La Araucanía

Resumen Nacional

El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de Marzo, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución, en el cual destacó como tema más recurrente en las decisiones el ítem “Salud”.

El total de casos ingresados durante Marzo fueron 417 reclamos a nivel nacional. A su vez, se despacharon 432 decisiones, de las cuales:

33 (7,6%) correspondieron a desistimientos (el reclamante no continuó voluntariamente con el proceso de tramitación).

131 (30,3%) fueron declaradas inadmisibles (pues no cumplen los requisitos de forma para ser sometidos a tramitación).

195 (45,1%) Decisión de fondo. (casos que efectivamente se someten a tramitación en el CPLT, dado el contenido de la solicitud).

73 (16,9%) Decisiones donde se Da por entregada la información al ciudadano con Acuerdo de SARC[1](casos sometidos a un trámite más breve en el CPLT, y enfocado a instar al sujeto obligado a entregar la información que en primera instancia denegó, en cierta forma, al ciudadano requirente).

0 (0%) Concluido por causas sobrevinientes (según Artículo 40 Ley 19.880).

De los reclamos ingresados el pasado mes, 192 (46%) corresponden a Municipalidades, y 225 (54%) a organismos de la Administración Central del Estado.

Desde 2009 se han acumulado un total de 14.597, en tanto que se han despachado un total de 13.854 resoluciones.

Región de La Araucanía

A nivel regional, se registró un total de 20 casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT). 11 de ellos fueron interpuestos contra municipalidades y 9 a otras instituciones públicas.

Entre las causas de la región resueltas por el CPLT este mes alcanzó un total de 18 casos, donde 5 fueron declaradas inadmisible,  5 pasaron a decisiones de fondo, y 8 fueron decisiones con Acuerdo de SARC.

Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, el caso C3149-15, contra la Municipalidad de Curacautín, se acogió totalmente la solicitud de información.

El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.

Para más información ingresa a nuestro sitio web www.cplt.cl

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace