Contra Sombras se presenta en la galería de arte de la Plaza Aníbal Pinto

Hasta el 26 de septiembre podrá ser visitada en la Galería Municipal de Arte de la Plaza Aníbal Pinto, la exposición Contra Sombras. Trabajo realizado por jóvenes integrantes del taller de Artes Visuales, pertenecientes al programa de tratamiento en adicciones PAI-UFRO/Procesos.

Contra Sombras, reúne una serie de trabajos en xilografía; técnica de grabado que desde la historia se reconoce como un método efectivo en la reproducción de imagen. Trabajo que comprende el tallado-dibujo (grafía) en matriz o taco de madera (xilo), y su posterior copia sobre papel o tela. Destaca en su sentido social el hecho de favorecer el comunicado público, y por lo mismo, la socialización efectiva de las ideas por medio del texto e imaginería.

Dentro de las disciplinas artísticas el grabado surge como la posibilidad de democratizar la imagen, pues su esencia de multicopiado –sin perder su originalidad de autor- permitió la posibilidad de acceder a una obra original a un bajo costo frente a la pintura y su unicidad, definiéndose así como la pintura de los pobres.

Alex Mellado, Licenciado en Artes, dijo que “Contra Sombras se establece como una muestra del encuentro de nuestros jóvenes artistas y la poética del encuentro con la imagen; su borde, color y valor”. Agregando que “la técnica desbaste define su carácter dramático; un trabajo donde la línea se presenta como un surco que violenta la madera y no permite el error y donde la imagen es reflexionada desde la búsqueda de la luz por sobre la sombra. La apertura de la ventana que vela la noche y que permite resignificar y reflejar su luz entre el encuentro silencioso del dibujo-surco, el silencio de taller y el mundo interior”, acotó.

Cabe precisar que esta es la novena muestra que se lleva a cabo en la Galería Municipal de Arte de la Plaza Aníbal Pinto durante el presente año y como es habitual la entrada para visitar esta exposición es gratuita, siendo el horario de atención de lunes a sábado de 09:00 a 13:30 y de 14:30 a 20:00 horas y domingo de 09:00 a 14:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace