La Multigremial de La Araucanía frente a la opinión dada en Temuco por el Presidente de la Corte Suprema de Chile, Sr. Hugo Dolmestch, en la que señala que no descarta participar en la «mesa de diálogo» con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), considera que:
El poder judicial no debe otorgarle un estatus de representatividad del pueblo mapuche a dos organizaciones, como la CAM y Weichan Auka Mapu, las que cometen sistemáticamente delitos, ya que la gran mayoría de nuestros compatriotas de origen mapuche no están a favor del uso de la violencia y respetan las leyes.
La inoperancia del Estado y la permisividad que han otorgado algunos sectores de la justicia para quienes cometen delitos, es lo que tiene sumido al país en este escenario creciente de violencia.
La CAM y cualquiera otra organización que cometa delitos deben estar tras las rejas y no en la mesa de diálogo con un juez o un ministro, ya que es una organización ilícita, lo que es penado por nuestra legislación.
Existe una enorme cantidad de compatriotas que tienen la capacidad de enfrentar sus diferencias en paz y civilizadamente, y es con esas personas que se debe dialogar.
Angélica Tepper Kolossa
Presidenta
Multigremial Araucanía
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…