La Multigremial de La Araucanía frente a la opinión dada en Temuco por el Presidente de la Corte Suprema de Chile, Sr. Hugo Dolmestch, en la que señala que no descarta participar en la «mesa de diálogo» con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), considera que:
El poder judicial no debe otorgarle un estatus de representatividad del pueblo mapuche a dos organizaciones, como la CAM y Weichan Auka Mapu, las que cometen sistemáticamente delitos, ya que la gran mayoría de nuestros compatriotas de origen mapuche no están a favor del uso de la violencia y respetan las leyes.
La inoperancia del Estado y la permisividad que han otorgado algunos sectores de la justicia para quienes cometen delitos, es lo que tiene sumido al país en este escenario creciente de violencia.
La CAM y cualquiera otra organización que cometa delitos deben estar tras las rejas y no en la mesa de diálogo con un juez o un ministro, ya que es una organización ilícita, lo que es penado por nuestra legislación.
Existe una enorme cantidad de compatriotas que tienen la capacidad de enfrentar sus diferencias en paz y civilizadamente, y es con esas personas que se debe dialogar.
Angélica Tepper Kolossa
Presidenta
Multigremial Araucanía
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…