Categorías: Política y Economía

Destacan exitosa incorporación de mujeres de La Araucanía al mercado laboral

Con una visita a un grupo de mujeres de la región que han logrado insertarse en el mercado laboral con el apoyo de programas del Sence en la empresa Colchones Rosen de Temuco, autoridades del Gobierno destacaron esta experiencia como una buena práctica en materia de empleabilidad femenina.

Las trabajadoras fueron contratadas por medio del programa Aprendices del Sence, que apoyó a la empresa con un subsidio para el sueldo y la capacitación de jóvenes menores de 25 años que se encontraban desempleados.

La actividad fue encabezada por los Seremi del Trabajo y Economía, Joaquín Bascuñán y Cristian Salas, junto a la directora de Sernameg, Bárbara Eytel, y la directora subrogante del Sence, Gemita Álvarez, integrantes de una comisión recientemente conformada junto a otros servicios como Corfo, Sercotec y Fosis, para promover los instrumentos disponibles destinados a incentivar la empleabilidad femenina.

El Seremi de Trabajo, Joaquín Bascuñán, explicó que se está trabajando “con diversos servicios públicos para apoyar la creación de más empleos en el mundo femenino, relevando programas del Gobierno que están enfocados en facilitar el ingreso de la mujer en el mundo del trabajo en conjunto con la empresa privada. La tasa de desempleo regional bajó en la última medición y contamos con la mayor cantidad histórica de trabajadores asalariados, pero el empleo en las mujeres sigue siendo bajo y por ello nuestro esfuerzo se centra aquí”.

Uno de estos instrumentos es precisamente el programa Aprendices, que significa un doble beneficio para la empresa y los trabajadores, según señaló la directora subrogante del Sence, Gemita Álvarez. “Aquí estamos aportando una bonificación para que las empresas puedan contratar más fácilmente a jóvenes y mujeres en particular, con una bonificación en dinero para el sueldo y capacitación por un periodo de hasta un año, con lo que la empresa optimiza sus recursos y cuenta con trabajadores que aportarán a su productividad, en un modelo que ha resultado muy exitoso a la fecha”.

La directora regional del Sernameg, Bárbara Eytel, indicó que lo que conociendo la experiencia de estas trabajadoras “se demuestra que las mujeres entregamos nuestro talento para aportar a la empresa, ya que ellas pasan por diferentes tipos de trabajo donde desarrollan diversas habilidades. Las mujeres necesitamos incorporarnos de mayor manera al mundo del trabajo, con mejores salarios, más participación, que es parte de lo que nos ha pedido la Presidenta”.

El programa Aprendices se basa en la formación dual, donde una persona es formada a través de componentes teóricos (enseñanza relacionada o capacitación) y prácticos (formación en la empresa).

Tiene asociados una bonificación a las empresas con un monto correspondiente al 50% de un Ingreso Mínimo mensual, por un período entre 6 y 12 meses, por aprendiz contratado. Además incluye bono de 400 mil pesos por una vez, para una enseñanza relacionada.

Pueden participar empresas contribuyentes de primera categoría de diferentes tamaños, quienes contraten a personas desempleadas menores de 25 años. Para el caso de personas que acrediten situación de discapacidad no existe límite de edad.

Una de las beneficiadas fue Karina Nahuelvil, quien ingresó hace 2 meses a Rosen en el área de muebles por medio del programa del Sence. “Estaba sin trabajo y necesitaba algo estable que me permitiera abrir una libreta de ahorro, tener independencia. Todavía me falta aprender y espero seguir en esto”, comentó.

Por su parte, María Fuentealba, fue contratado con el mismo beneficio y ya lleva 3 años trabajando en la confección de colchones. “La oportunidad que tuve fue muy importante ya que en muy pocos lugares te dan trabajo por no tener experiencia y siendo tan joven, que te reciban es muy bueno. Con este trabajo me pude independizar y me mantengo sola que es lo que buscaba”, señaló.

Las autoridades realizaron un llamado a las empresas regionales, de diferentes tamaños, a aprovechar los últimos cupos disponibles para contratar trabajadores con el programa Aprendices del Sence, cuyas postulaciones se extenderán hasta el 31 de agosto.

Mayor información se puede obtener en www.sence.cl o en la oficina regional del Sence ubicada en Andrés Bello 770, Temuco.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace