Categorías: Actualidad

DGA: Déficit de 55 % de precipitaciones se registra en la región de La Araucanía

La situación se plantea como grave por parte de la autoridad de la Dirección de Aguas del MOP.

Un déficit del  55 por ciento de precipitaciones se registra en lo que va corrido del año 2016 en la Región de La Araucanía. Así fue informado por la Directora Regional de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, Vivianne Fernández Mora, quien afirmó que la situación más preocupante se registra en la provincia de Cautín.

Hay que señalar que desde el año 2008 al 2013 se presentaron precipitaciones anuales con déficit y que si bien, esta tendencia durante el año 2014 y en algunas zonas el año 2015 se presentó cercana a un año normal, desde el punto de vista hidrológico la situación de la región presenta un estado deficitario en recursos hídricos, lo que se ha acentuado con la escasa cantidad de precipitaciones en lo que va del año 2016.

De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección General de Aguas (DGA) el promedio de agua caída en un año normal a la fecha debería alcanzar los 567 milímetros. “Sin embargo, en nuestras estaciones meteorológicas hemos observado un registro de apenas 251 milímetros de agua caída en promedio, lo que es muy inferior a períodos anteriores y en definitiva arroja un déficit de precipitaciones de un 55% en la región”, confirmó la Directora de la DGA, Vivianne Fernández.

La autoridad regional hizo hincapié en que la situación más grave se registra en la zona lacustre de La Araucanía, alcanzando un déficit del 61% respecto de años anteriores. Llama la atención la presencia de mayores precipitaciones en la zona de Malleco, comparado con el resto de la región, lo que se puede atribuir a la presencia del cambio climático y fenómenos metereológicos, registrándose un déficit de un 43%.

Así, los ríos muestran caudales bajos cercanos a sus mínimos y los registros medidos a la fecha indican una disminución respecto del valor medio mensual histórico en los ríos monitoreados por la DGA en La Araucanía. “Según los antecedentes obtenidos por nuestras estaciones fluviométricas satelitales, hemos registrado un déficit promedio de un 85% del caudal de los ríos en la región lo que también podemos catalogar como una situación muy preocupante”, explicó la autoridad.

De acuerdo a lo que señalan los expertos, casi todos los modelos climáticos muestran precipitaciones por debajo de lo normal durante este invierno en gran parte de chile. A eso se le suma el cambio climático, que contribuye con menores lluvias.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace