Categorías: Actualidad

DGA: Déficit de 55 % de precipitaciones se registra en la región de La Araucanía

La situación se plantea como grave por parte de la autoridad de la Dirección de Aguas del MOP.

Un déficit del  55 por ciento de precipitaciones se registra en lo que va corrido del año 2016 en la Región de La Araucanía. Así fue informado por la Directora Regional de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, Vivianne Fernández Mora, quien afirmó que la situación más preocupante se registra en la provincia de Cautín.

Hay que señalar que desde el año 2008 al 2013 se presentaron precipitaciones anuales con déficit y que si bien, esta tendencia durante el año 2014 y en algunas zonas el año 2015 se presentó cercana a un año normal, desde el punto de vista hidrológico la situación de la región presenta un estado deficitario en recursos hídricos, lo que se ha acentuado con la escasa cantidad de precipitaciones en lo que va del año 2016.

De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección General de Aguas (DGA) el promedio de agua caída en un año normal a la fecha debería alcanzar los 567 milímetros. “Sin embargo, en nuestras estaciones meteorológicas hemos observado un registro de apenas 251 milímetros de agua caída en promedio, lo que es muy inferior a períodos anteriores y en definitiva arroja un déficit de precipitaciones de un 55% en la región”, confirmó la Directora de la DGA, Vivianne Fernández.

La autoridad regional hizo hincapié en que la situación más grave se registra en la zona lacustre de La Araucanía, alcanzando un déficit del 61% respecto de años anteriores. Llama la atención la presencia de mayores precipitaciones en la zona de Malleco, comparado con el resto de la región, lo que se puede atribuir a la presencia del cambio climático y fenómenos metereológicos, registrándose un déficit de un 43%.

Así, los ríos muestran caudales bajos cercanos a sus mínimos y los registros medidos a la fecha indican una disminución respecto del valor medio mensual histórico en los ríos monitoreados por la DGA en La Araucanía. “Según los antecedentes obtenidos por nuestras estaciones fluviométricas satelitales, hemos registrado un déficit promedio de un 85% del caudal de los ríos en la región lo que también podemos catalogar como una situación muy preocupante”, explicó la autoridad.

De acuerdo a lo que señalan los expertos, casi todos los modelos climáticos muestran precipitaciones por debajo de lo normal durante este invierno en gran parte de chile. A eso se le suma el cambio climático, que contribuye con menores lluvias.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

15 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

17 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

18 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace