Categorías: Actualidad

DGA: Déficit de 55 % de precipitaciones se registra en la región de La Araucanía

La situación se plantea como grave por parte de la autoridad de la Dirección de Aguas del MOP.

Un déficit del  55 por ciento de precipitaciones se registra en lo que va corrido del año 2016 en la Región de La Araucanía. Así fue informado por la Directora Regional de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, Vivianne Fernández Mora, quien afirmó que la situación más preocupante se registra en la provincia de Cautín.

Hay que señalar que desde el año 2008 al 2013 se presentaron precipitaciones anuales con déficit y que si bien, esta tendencia durante el año 2014 y en algunas zonas el año 2015 se presentó cercana a un año normal, desde el punto de vista hidrológico la situación de la región presenta un estado deficitario en recursos hídricos, lo que se ha acentuado con la escasa cantidad de precipitaciones en lo que va del año 2016.

De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección General de Aguas (DGA) el promedio de agua caída en un año normal a la fecha debería alcanzar los 567 milímetros. “Sin embargo, en nuestras estaciones meteorológicas hemos observado un registro de apenas 251 milímetros de agua caída en promedio, lo que es muy inferior a períodos anteriores y en definitiva arroja un déficit de precipitaciones de un 55% en la región”, confirmó la Directora de la DGA, Vivianne Fernández.

La autoridad regional hizo hincapié en que la situación más grave se registra en la zona lacustre de La Araucanía, alcanzando un déficit del 61% respecto de años anteriores. Llama la atención la presencia de mayores precipitaciones en la zona de Malleco, comparado con el resto de la región, lo que se puede atribuir a la presencia del cambio climático y fenómenos metereológicos, registrándose un déficit de un 43%.

Así, los ríos muestran caudales bajos cercanos a sus mínimos y los registros medidos a la fecha indican una disminución respecto del valor medio mensual histórico en los ríos monitoreados por la DGA en La Araucanía. “Según los antecedentes obtenidos por nuestras estaciones fluviométricas satelitales, hemos registrado un déficit promedio de un 85% del caudal de los ríos en la región lo que también podemos catalogar como una situación muy preocupante”, explicó la autoridad.

De acuerdo a lo que señalan los expertos, casi todos los modelos climáticos muestran precipitaciones por debajo de lo normal durante este invierno en gran parte de chile. A eso se le suma el cambio climático, que contribuye con menores lluvias.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

7 minutos hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

7 minutos hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

10 minutos hace

Centro Oncológico Infantil TROI entra en su fase final

Más de 300 niños y niñas con cáncer de La Araucanía podrán acceder a atención…

19 minutos hace

Tragedia en Angol: tres personas en situación de calle mueren en incendio de mediagua

El siniestro ocurrió durante la noche del miércoles en un terreno cercano a la Plaza…

59 minutos hace

Enap anuncia baja en bencinas y GLP, pero alza en diésel y parafina a partir del 17 de julio

El nuevo informe semanal de la Empresa Nacional del Petróleo confirmó una disminución en los…

2 horas hace