Categorías: Actualidad

DGA: Déficit de 55 % de precipitaciones se registra en la región de La Araucanía

La situación se plantea como grave por parte de la autoridad de la Dirección de Aguas del MOP.

Un déficit del  55 por ciento de precipitaciones se registra en lo que va corrido del año 2016 en la Región de La Araucanía. Así fue informado por la Directora Regional de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, Vivianne Fernández Mora, quien afirmó que la situación más preocupante se registra en la provincia de Cautín.

Hay que señalar que desde el año 2008 al 2013 se presentaron precipitaciones anuales con déficit y que si bien, esta tendencia durante el año 2014 y en algunas zonas el año 2015 se presentó cercana a un año normal, desde el punto de vista hidrológico la situación de la región presenta un estado deficitario en recursos hídricos, lo que se ha acentuado con la escasa cantidad de precipitaciones en lo que va del año 2016.

De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección General de Aguas (DGA) el promedio de agua caída en un año normal a la fecha debería alcanzar los 567 milímetros. “Sin embargo, en nuestras estaciones meteorológicas hemos observado un registro de apenas 251 milímetros de agua caída en promedio, lo que es muy inferior a períodos anteriores y en definitiva arroja un déficit de precipitaciones de un 55% en la región”, confirmó la Directora de la DGA, Vivianne Fernández.

La autoridad regional hizo hincapié en que la situación más grave se registra en la zona lacustre de La Araucanía, alcanzando un déficit del 61% respecto de años anteriores. Llama la atención la presencia de mayores precipitaciones en la zona de Malleco, comparado con el resto de la región, lo que se puede atribuir a la presencia del cambio climático y fenómenos metereológicos, registrándose un déficit de un 43%.

Así, los ríos muestran caudales bajos cercanos a sus mínimos y los registros medidos a la fecha indican una disminución respecto del valor medio mensual histórico en los ríos monitoreados por la DGA en La Araucanía. “Según los antecedentes obtenidos por nuestras estaciones fluviométricas satelitales, hemos registrado un déficit promedio de un 85% del caudal de los ríos en la región lo que también podemos catalogar como una situación muy preocupante”, explicó la autoridad.

De acuerdo a lo que señalan los expertos, casi todos los modelos climáticos muestran precipitaciones por debajo de lo normal durante este invierno en gran parte de chile. A eso se le suma el cambio climático, que contribuye con menores lluvias.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace