Es una propuesta pedagógica que involucra las particularidades de las culturas indígenas en el contexto del proceso educativo de niñas y niños indígenas y no indígenas.
“Este proyecto, que se viene desarrollando hace algunos años, busca aproximarse de forma más equitativa en términos de las oportunidades académicas que se les ofrece a los niños y niñas, considerando en este proceso educativo la participación activa de padres y madres y miembros de la comunidad, quienes contribuyen aportando conocimientos complementarios para fortalecer la identidad cultural en los educandos”, comentó el diputado René Manuel García.
«La Universidad Católica de Temuco viene desarrollando un proceso de apoyo a la carrera orientado a los estudiantes mapuche de las regiones del Bío Bío, de La Araucanía, de Los Ríos y de Los Lagos. Con esta iniciativa se pretende alcanzar objetivos específicos y asegurar un desempeño adecuado a futuros docentes, especialmente en lengua y cultura de pueblos originarios”, acotó García.
Al finalizar, el parlamentario puntualizó que “este convenio viene a reforzar un tema muy específico que era necesario implementar para abordar de manera eficiente el apoyo a la educación de estos niños y con personal altamente calificado para lograr los objetivos trazados.”
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…