Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb pide a Contraloría y al Servel que revise actuar de ministros, subsecretarios y directores ante denuncias de intervencionismo

Tras denuncias de posible intervencionismo político por parte de autoridades en favor de candidatos del Gobierno, es que el diputado Jorge Rathgeb, ofició al Servicio Electoral y la Contraloría General de La República sobre el rol de ministros, subsecretarios, directores nacionales y regionales en la campaña electoral.

El documento presentado por el legislador del RN consulta a estos organismos la limitación que tienen estas autoridades para intervenir en campañas a través del compromiso y/o la aprobación de recursos públicos y proyectos de interés o patrocinados por candidatos a alcalde por candidatos a alcaldes y concejales, a lo que se suma el interés por conocer hasta qué punto se pueden usar sedes parlamentarias para actos o actividades de campaña.

Según Rathgeb, “recientemente hemos recibido innumerables denuncias sobre probable intervencionismo del Gobierno en campañas de candidatos oficialistas, lo cual estaría produciéndose por la visita de candidatos a oficinas ministeriales y de subsecretarios, acompañados de parlamentarios, con el propósito de gestionar proyectos o recursos públicos de forma ‘express’. Este hecho me parece de suma gravedad, por cuanto hablamos que el gobierno estaría realizando una intervención directa e imparcial hacia sus postulantes, en perjuicio de la transparencia que el proceso debiera tener. Entiendo que las autoridades políticas pueden ofrecer apoyos, pero de ahí a comprometer o realizar gestiones de último minuto hacia una candidatura específica, estaríamos hablando de un delito administrativo grave y que debiera ser sancionado por el Servel y la Contraloría”, precisó.

Así también, el diputado Rathgeb formuló cuestionamientos a la situación denunciada en el sentido del uso de sedes parlamentarias, canceladas con recursos públicos, para la ejecución de actividades de campaña municipal un tema que debiera revisarse por parte de los organismos.

“Creemos que a días de las elecciones, las autoridades de gobierno debieran asumir una actitud de mayor imparcialidad y no iniciar un sucio despliegue de influencias y de actos reñidos con el mal uso de recursos públicos por el sólo hecho de querer favorecer a un candidato y que este se muestre como el ejecutor de iniciativas, antes de los resultados de la elección. Esto demostraría una mala forma de hacer política”, concluyó Rathgeb. 

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace