Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb pide a Contraloría y al Servel que revise actuar de ministros, subsecretarios y directores ante denuncias de intervencionismo

Tras denuncias de posible intervencionismo político por parte de autoridades en favor de candidatos del Gobierno, es que el diputado Jorge Rathgeb, ofició al Servicio Electoral y la Contraloría General de La República sobre el rol de ministros, subsecretarios, directores nacionales y regionales en la campaña electoral.

El documento presentado por el legislador del RN consulta a estos organismos la limitación que tienen estas autoridades para intervenir en campañas a través del compromiso y/o la aprobación de recursos públicos y proyectos de interés o patrocinados por candidatos a alcalde por candidatos a alcaldes y concejales, a lo que se suma el interés por conocer hasta qué punto se pueden usar sedes parlamentarias para actos o actividades de campaña.

Según Rathgeb, “recientemente hemos recibido innumerables denuncias sobre probable intervencionismo del Gobierno en campañas de candidatos oficialistas, lo cual estaría produciéndose por la visita de candidatos a oficinas ministeriales y de subsecretarios, acompañados de parlamentarios, con el propósito de gestionar proyectos o recursos públicos de forma ‘express’. Este hecho me parece de suma gravedad, por cuanto hablamos que el gobierno estaría realizando una intervención directa e imparcial hacia sus postulantes, en perjuicio de la transparencia que el proceso debiera tener. Entiendo que las autoridades políticas pueden ofrecer apoyos, pero de ahí a comprometer o realizar gestiones de último minuto hacia una candidatura específica, estaríamos hablando de un delito administrativo grave y que debiera ser sancionado por el Servel y la Contraloría”, precisó.

Así también, el diputado Rathgeb formuló cuestionamientos a la situación denunciada en el sentido del uso de sedes parlamentarias, canceladas con recursos públicos, para la ejecución de actividades de campaña municipal un tema que debiera revisarse por parte de los organismos.

“Creemos que a días de las elecciones, las autoridades de gobierno debieran asumir una actitud de mayor imparcialidad y no iniciar un sucio despliegue de influencias y de actos reñidos con el mal uso de recursos públicos por el sólo hecho de querer favorecer a un candidato y que este se muestre como el ejecutor de iniciativas, antes de los resultados de la elección. Esto demostraría una mala forma de hacer política”, concluyó Rathgeb. 

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace