Categorías: ActualidadSalud

Doctora María Cecilia Mandiola: “Se ha trabajado en la inclusión de las personas con Síndrome de Down, pero aún estamos en deuda”

La pediatra y neonatóloga, fue una de las expositoras en el III encuentro sobre Síndrome de Down “Preparando el Porvenir”, donde hizo una exhaustivo análisis sobre el avance en el tema, reconociendo que aún hay cosas pendientes sobre el proceso de inserción de las personas en esta condición.

Con más de tres décadas trabajando en el área de la pediatría y especialista sobre el Síndrome de Down, la doctora María Cecilia Mandiola, fue una de las expositoras en el encuentro “Preparando el Porvenir” que organizó la escuela de Enfermería de la Universidad Santo Tomás de Temuco, oportunidad en donde destacó los avances médicos, pero también reconoció que no se ha avanzado en la inclusión como muchos esperaban.

¿Cómo se ha avanzado en el tema del Síndrome de Down durante el último tiempo?

Se ha avanzado, existe interés por saber del tema, lo cual es un sueño y un desafío, porque ahora hacemos con un proceso de seguimiento como especialistas que va desde el nacimiento, pasando por todas las etapas, lo cual es importante pues estamos de esta forma entregando mayores herramientas a la sociedad.

¿En la parte médica se reflejan estos avances?

El desarrollo de la medicina materna fetal ha avanzado muchísimo, lo cual obviamente nos ayuda a visibilizar el tema. Hoy en día se puede saber antes de que la persona nazca sobre su condición y trabajar con la familia desde diferentes ámbitos para que no existan procesos traumáticos, entonces la gente está más preparada que hace años.

Se debate hoy en día el tema del aborto. Como especialista, ¿cómo ve este tema?

Los que trabajamos en esta área somos pro vida y no estamos de acuerdo en interrumpir un embarazo porque el bebé venga con un problema. Lo que buscamos nosotros es preparar a las familias para que sepan cómo actuar y cómo se vive con esto.

El tema de la inclusión que tanto se conversa en el último tiempo, ¿presenta avances en la sociedad actual?

Hemos avanzado mucho menos de lo esperado. A los colegios le interesa tener buenos resultados en el Simce, en la PSU, entonces como decía El Principito, las cosas se están midiendo por número. Todos quieren exitosos, pero sin preocuparse de las personas.

Existe una deuda con nuestra sociedad y con nuestro país, para ser mejores tenemos que ser capaces de aceptar que todos tienen un espacio y que los niños con Síndrome de Down, son parte importante. Hay que entender todas las realidades.

¿Cómo podemos avanzar entonces en el tema de la inclusión?

Entendiendo que hay muchas realidades, que hay personas que les cuesta algunas cosas y otras que no, y también entendiendo que se debe incluir a todos, por lo cual hay que enseñar a los niños para que vayan aceptando a sus pares. Esto es algo que se da en cualquier segmento, por lo cual todos tenemos que trabajar sobre este tema.

¿Qué es lo que más le ha llamado la atención hoy en día sobre el Síndrome de Down?

Algo maravilloso que uno ha aprendido es que las personas en esta condición pueden optar a estudiar alguna carrera, casarse, tener pareja, vivir solos. Todos tenemos un espacio, todos tenemos derecho a ser felices y como hemos avanzado en estudios y diferentes materias, se reafirma la consigna de que tenemos iguales derechos.

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

12 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

16 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

16 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

17 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

17 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

17 horas hace