Categorías: Política y Economía

El candidato a alcalde por Temuco, Felipe Valdebenito, firmó compromiso notarial para rebajar su sueldo en caso de ser electo

El aspirante independiente sostiene que el actual sueldo cercano a los 5,5 millones que ostenta Becker no se condice con la realidad económica comunal.

Felipe Valdebenito, candidato a alcalde de la plataforma ciudadana Temuko Participa, en una nueva muestra por cambiar el paradigma en la política, buscando devolverle la ética y la cercanía con la realidad de todas y todos, se comprometió notarialmente  a rebajar su sueldo tanto como se lo permita la ley en caso de ser elegido alcalde de Temuco.

En aspecto, el aspirante al sillón edilicio señaló que “desde noviembre los grados de los funcionarios municipales ya no serán designados desde el Ministerio del Interior, sino que será el alcalde y el concejo quienes tengan la facultad para determinarlos, esto en el marco de la entrada en vigencia de la Ley de Fortalecimiento de la gestión Municipal, por lo que en el caso de ser electo solicitaré que se modifique mi grado y poder tener un sueldo a la realidad de los trabadores y trabajadoras de este país”, manifestó Valdebenito.

Siguiendo en la misma línea, Valdebenito explicó que actualmente el alcalde Becker gana poco más de 5 millones y medio, donde en ocho años en ese puesto ha acumulado en sueldo cercano a los 480 millones de pesos.

“Nosotros junto con tener un programa, un proyecto para Temuco, tenemos una visión ética de la política, por tanto este no es un acto populista, ya que creemos que es importante devolverle la ética y transparencia a la política. En esta línea, es inaceptable que un puesto de elección popular represente tanta diferencia salarial con un trabajador común. Me pregunto, si el sueldo del alcalde fuera de un 25% del actual, ¿los demás candidatos se postularían al cargo?. Es por esto que buscaremos la forma legal para reducirnos el salario o donaremos un porcentaje cercano al 75% a acciones sociales. Lo que más indigna es que para que un profesor acumule 480 millones de pesos como sueldo tiene que trabajar cerca de 80 años”, explico Felipe Valdebenito.

Al finalizar, el abanderado independiente explicó que “con esta acción buscamos ahorrarle cerca de 190 millones a la municipalidad, ahorro que buscamos vaya en beneficio de la comunidad, ya sea en ayudas sociales o algún tipo de ayuda para los funcionarios municipales”.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

35 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace