Categorías: Economía y negocios

El candidato a alcalde por Temuco, Felipe Valdebenito, firmó compromiso notarial para rebajar su sueldo en caso de ser electo

El aspirante independiente sostiene que el actual sueldo cercano a los 5,5 millones que ostenta Becker no se condice con la realidad económica comunal.

Felipe Valdebenito, candidato a alcalde de la plataforma ciudadana Temuko Participa, en una nueva muestra por cambiar el paradigma en la política, buscando devolverle la ética y la cercanía con la realidad de todas y todos, se comprometió notarialmente  a rebajar su sueldo tanto como se lo permita la ley en caso de ser elegido alcalde de Temuco.

En aspecto, el aspirante al sillón edilicio señaló que “desde noviembre los grados de los funcionarios municipales ya no serán designados desde el Ministerio del Interior, sino que será el alcalde y el concejo quienes tengan la facultad para determinarlos, esto en el marco de la entrada en vigencia de la Ley de Fortalecimiento de la gestión Municipal, por lo que en el caso de ser electo solicitaré que se modifique mi grado y poder tener un sueldo a la realidad de los trabadores y trabajadoras de este país”, manifestó Valdebenito.

Siguiendo en la misma línea, Valdebenito explicó que actualmente el alcalde Becker gana poco más de 5 millones y medio, donde en ocho años en ese puesto ha acumulado en sueldo cercano a los 480 millones de pesos.

“Nosotros junto con tener un programa, un proyecto para Temuco, tenemos una visión ética de la política, por tanto este no es un acto populista, ya que creemos que es importante devolverle la ética y transparencia a la política. En esta línea, es inaceptable que un puesto de elección popular represente tanta diferencia salarial con un trabajador común. Me pregunto, si el sueldo del alcalde fuera de un 25% del actual, ¿los demás candidatos se postularían al cargo?. Es por esto que buscaremos la forma legal para reducirnos el salario o donaremos un porcentaje cercano al 75% a acciones sociales. Lo que más indigna es que para que un profesor acumule 480 millones de pesos como sueldo tiene que trabajar cerca de 80 años”, explico Felipe Valdebenito.

Al finalizar, el abanderado independiente explicó que “con esta acción buscamos ahorrarle cerca de 190 millones a la municipalidad, ahorro que buscamos vaya en beneficio de la comunidad, ya sea en ayudas sociales o algún tipo de ayuda para los funcionarios municipales”.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

9 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

11 horas hace