Categorías: Actualidad

Estudiantes regresan a La Araucanía tras representarnos en el XVII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora de CONICYT

Los jóvenes viajaron desde el  22 al 25 de noviembre a Santiago para exponer sus trabajos de investigación en el XVII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora de CONICYT,  oportunidad en la que representaron a La Araucanía.

Al certamen asistieron 54 proyectos nacionales y 4 extranjeros invitados, quienes vivieron una entretenida jornada, que les permitió adquirir nuevas experiencias e interiorizarse en el fantástico mundo de la ciencia, a través de la sana competencia. 

En la ocasión, los estudiantes de octavo básico de la Fundación Educacional Escuela San Francisco de Asís de Renaico, Felipe Alarcón y Nicolás Robles, junto a su profesor Sebastián Jara, obtuvieron el primer lugar en la categoría básica a “Mejor Exposición Stand”. Reconocimiento en base a su trabajo, “Semáforo Shhh Shhh para mejorar el ambiente escolar”.  

El proyecto buscaba regular el ruido emitido en la sala de clases para así contribuir a mejorar el ambiente escolar, teniendo como hipótesis, que la implementación de un semáforo que advirtiera los niveles de ruido en el aula, proporcionaría un ambiente más propicio para el aprendizaje. Por lo cual  diseñaron un dispositivo tipo semáforo, programado en el software Arduino, el cual otorga respuestas luminosas a diferentes intensidades de ruido ambiental.  

Nicolás Robles destacó la experiencia, la que le permitió conocer a estudiantes e investigaciones de todo Chile. “Es un orgullo para nosotros representar a la región; además nos esforzamos mucho en el trabajo, buscamos una solución para algo que nos afectaba directamente, como lo es el tema del ruido en las salas de clases, el que no sólo afecta al profesor, también nosotros somos los principales perjudicados. Todo ha sido maravilloso, el viajar, conocer gente nueva, ser parte de este Congreso, es una oportunidad única”.

En tanto, en la categoría de educación media las jóvenes del  Scole Creare de Temuco, Andrea Martini  y Teodora Urrutia, guiadas por la docente Paulina Leal, nos representaron con el proyecto “Foye Lawen- El Repelente”, investigación que buscaba encontrar una  solución a la invasión de insectos y animales en los jardines, entre ellos los gatos, basándose en las cualidades que le otorga el pueblo mapuche al canelo (Drimys winteri), foike o foye en mapudungun, cumpliendo así, la función de repelente.

En la ocasión, se destacó la calidad de los proyectos presentados, los que en su mayoría buscaban solucionar problemáticas actuales que afectaban directamente a la comunidad.

Cierre del XVII Congreso

Los casi 150 estudiantes y profesores asistentes al Congreso conocieron los resultados durante una cena que se realizó la noche del viernes 25 de noviembre en el hotel Gran Palace, en Santiago. Estuvieron presentes el Director Ejecutivo de CONICYT, Christian Nicolai, la directora del Programa Explora, Natalia Mackenzie, y directivos de los Proyectos Asociativos Regionales, entre ellos, Carmen Hernández, Encargada de Valoración de La Araucanía.

«Este evento científico que reúne los mejores trabajos escolares de las regiones del país, por años se ha convertido en una excelente oportunidad para que niños y niñas puedan conocer que están haciendo sus compañeros en torna a la ciencia, puedan compartir experiencias y discutir acerca de temas que para ellos son de relevancia”. Señaló Hernández, quien a su vez destacó la importancia de crear una cultura científica en el país. 

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco recupera armas de fuego no regularizadas en operativo investigativo

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…

4 minutos hace

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

43 minutos hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

51 minutos hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

59 minutos hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

1 hora hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

1 hora hace