Categorías: Actualidad

Expo Laboral Penitenciaria Araucanía 2016

Internos de 14 unidades penales de la región promocionarán sus productos  artesanales para lograr ser comercializados en el mercado.

Con el propósito de promover el trabajo de las personas privadas de libertad la Seremi de Justicia y Derechos Humanos Claudia Lecerf junto al Director de Gendarmería Luis López coordinaron la segunda versión de la Expo Laboral Penitenciaria Araucanía 2016, instancia que busca generar contacto comercial entre los internos que elaboran sus productos y quienes puedan requerir de sus servicios. 

La Araucanía cuenta con tres centros de educación y trabajo CET, los que se ubican en las comunas de Vilcún, Victoria y Angol, donde los internos pueden trabajar en las áreas agrícola, industrial, alimenticio y de servicios. Programa de reinserción laboral que se extiende a los 11 centros penitenciarios cerrados que tiene la región, en los cuales elaboran productos en cuero, elaboran platería mapuche, tallados en madera.

«Gendarmería no solo se preocupa de custodiar a las personas privadas de libertad sino de generar estrategias intersectoriales para llevar a cabo sus programas laborales por lo que los convenios con distintas instituciones públicas o privadas son altamente valorados para el proceso rehabilitador de un interno, y ejemplos de personas que han salido adelante hay varios en nuestra región, porque si una o más personas se reinsertan socialmente, es la mejor señal para seguir trabajando en materia de rehabilitación y reinserción social”, expresó Claudia Lecerf, Seremi de Justicia y DD.HH. Araucanía.

En la línea de la reinserción, los programas laborales en un recinto penal apuntan a generar las condiciones para que un interno inicie su proceso de reinserción social y laboral. Mediante estas  acciones los internos descubren nuevos talentos, logran desarrollar habilidades en el trabajo, lo que genera un mejor pronóstico en el proceso de reinserción social.

“En el mes aniversario de Gendarmería, hemos querido hacer visible una de las funciones más importante para la institución un producto estratégico que es la  reinserción, a través de esta Expo Laboral donde están las 14 unidades que tienen CET difundiendo el trabajo que hace la población penal y Gendarmería respecto de la reinserción de los internos y creemos que el trabajo es una herramienta válida para romper las barreras y el circulo de la reincidencia” expresó el Coronel Luis López, Director Regional de Gendarmería de Chile.

La reinserción social es un proceso sistemático de acciones que se inician desde el ingreso de una persona a la cárcel, continúa con el período de cumplimiento de la condena y prosigue cuando la persona retorna a su vida en libertad. Proceso que necesariamente debe ir acompañado de un equipo multidisciplinario.

Gendarmería de Chile cumple un rol fundamental en la reinserción social de los internos ya que a través de actividades laborales buscan disminuir los factores de riesgo de reincidencia.

Editor

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

8 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

8 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace