Este homenaje es una recreación del legado musical de la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX, período donde la música orquestal rusa se transformó en una revelación en toda Europa. Esta novedosa tendencia se inspiraba en el lirismo y romanticismo de su entorno, pero también en la búsqueda de la música nacionalista que logró grandes adeptos al interior del mundo de los zares.
El exotismo de esta música orquestal será representado por Tchaikovsky, popular y consagrado compositor del romanticismo ruso, que en su época recibió duras críticas desde el mundo occidental, mientras su obra era catalogada como vulgar y con falta de ideas. De este controvertido compositor la Filarmónica interpretará la obertura de fantasía de Romeo y Julieta, basada en la obra homónima de Shakespeare esta pieza es un ejemplo exuberante de la música programática, aunque le deba al escritor inglés solamente la inspiración de su argumento.
Grandes Maestros Rusos, interpretará también una de las obras concertantes más formidables del repertorio, el Concierto para Piano N° 1 de Tchaikovsky, pieza que será ejecutada por el joven pianista regional, Claudio Espejo. Invitado especialmente por el Teatro Municipal, Espejo mostrará en la escena local sus virtudes interpretativas con el piano, expresión musical que surge de su intensa formación en los escenarios y su preparación académica en los Estados Unidos, país donde obtuvo su maestría y acaba de iniciar un doctorado en la Universidad de Michigan.
El tributo a la música de Rusia finalizará con el legado de Mussorgsky, especialmente, con la interpretación de la obra Cuadros de una Exposición, pieza escrita originalmente como una suite para piano, cuya adaptación para orquesta fue realizada por Maurice Ravel. Programa que también se abrirá a nuevos horizontes con el estreno nacional del Concierto Variaciones de David Ayma, compositor residente del Teatro Municipal de Temuco.
Las características de este programa son un abierto desafío para la Orquesta Filarmónica, elenco que espera nuevamente contar con el apoyo del público regional. Las entradas para el espectáculo están a la venta en www.teatromunicipaltemuco.cl y en las boleterías de Pablo Neruda 01380, desde los $3200 a $4000.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…