Según la autoridad regional subrogante, estos atentados en las comunas de Victoria y Collipulli vulneran derechos fundamentales, como son vivir y trabajar en paz, y también la libertad de culto.
“Manifestamos nuestro más profundo rechazo a este ataque violentista, que golpea y hiere el trabajo y productividad de nuestra región, y atenta contra nuestra libertad de conciencia y religión”, sostuvo.
Para el intendente (s), “toda demanda legítima se deslegitima cuando se ocupa la violencia, sobre todo, estos ataques cobardes realizados en la oscuridad y a altas horas de la madrugada”, puntualizó.
CLIMA DE ENTENDIMIENTO
El jefe regional (s) llamó a todos los actores a generar un clima de entendimiento; de comunión frente a estos hechos que a nadie les son indiferentes, y que afectan el desarrollo de la región y aumentan la percepción de inseguridad de sus habitantes.
“Debemos privilegiar el diálogo y el entendimiento en pos de un bien colectivo y no individual, rechazando los hechos violentos y aislando a estos grupos violentistas que tan mal le hacen a nuestra Araucanía”, indicó.
Montalva señaló que “como Gobierno interpondremos querellas para ambos hechos por delito de incendio; además, estamos colaborando permanentemente con Carabineros y Policía de Investigaciones para que la Fiscalía del Ministerio Público tenga éxito en sus diligencias y pueda dar con los responsables para que sean condenados”.
Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…
Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…
Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…
En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…
Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…
En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…