Categorías: Turismo

Lo Humedales de Huapi Trovolhue: un nuevo emprendimiento costero

Un nuevo emprendimiento mapuche lafquenche se toma la zona costera de la región de La Araucanía.

Camino a Trovolhue se encuentra el emprendimiento turístico mapuche lafquenche, “Los Humedales de Huapi Trovolhue”, donde la cultura ancestral está presente a través de la “Ruka Kurruf Menoko”, pero no sólo eso se puede encontrar en el lugar, sino  también cabañas y un centro de eventos  con una capacidad para recibir a  150 personas. Esta iniciativa corresponde a un trabajo en conjunto de la cooperativa de trabajo y agroturismo Newen Mapu, la que agrupa a 5 socios, quienes hace 3 años trabajan en conjunto para ofrecer un servicio turístico y gastronómico de calidad y étnico a los visitantes que se encuentren en la zona costera.

Rufino Marivil, presidente de la cooperativa destacó este proyecto, cuyo fin es fortalecer el trabajo en conjunto, para de esta forma desarrollar una oferta turística, gastronómica y de alojamiento, con pertinencia local para incrementar las ventas y servicios de la organización dentro del marco conceptual de la cosmovisión mapuche. “Acá no había nada, no teníamos nada de lo que era el turismo, y hoy día contamos con un producto que contempla un espacio para eventos, una hospedería, donde tenemos disponibilidad, tenemos también unas cabañas, que estamos ya vendiendo el servicio y, esta ruka que este año 2016 hemos hecho e inaugurando el día de hoy”, señaló Marivil.

Esta iniciativa es parte del Programa Fünmapu de Sercotec, un piloto que se originó en la región de La Araucanía y que ha permitido que emprendedores mapuche puedan concretar sus ideas de negocios, y así fortalecer la economía local. Paola Moncada, directora regional del Servicio de Cooperación Técnica, indicó: “Este es un programa nuevo, que creamos el año 2015 y que está precisamente acompañando emprendimientos mapuche en toda las comunas de la región de La Araucanía.  En este caso, ellos han logrado consolidar una iniciativa que pone en valor la cultura del pueblo mapuche a través de la prestación de servicios asociados al turismo y la gastronomía”, afirmo la autoridad.

En la ceremonia de inauguración el parlamentario, Eugenio Tuma, resaltó la importancia del programa Fünmapu, el que entrega oportunidades al pueblo mapuche para ejecutar iniciativas que antes no podían ser financiadas. “Vamos a hacer el debate presupuestario este año otra vez para que ese fondo no solamente se mantenga el programa sino que crezca el fondo para apoyar a muchos emprendimientos en todo el sector de La Araucanía, particularmente aquí en Carahue, en la costa de La Araucanía”, señaló el Senador.

El presupuesto de este emprendimiento fue de $ 8.800.000 pesos por parte de Sercotec, mientras la organización aportó con $  1.426.000, financiamiento que permitió la implementación del centro de eventos, adquiriendo Congelador, Visicooler, refrigerados, lava platos hotelero, campana, termo hervidor junto con el equipamiento de cabañas con muebles de cocina, refrigerador, combustión lenta y comedor, la habilitación de 3 baños en la Ruka. Además se contempló material de difusión y capacitaciones en Cooperativismo.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace