Categorías: Turismo

Lo Humedales de Huapi Trovolhue: un nuevo emprendimiento costero

Un nuevo emprendimiento mapuche lafquenche se toma la zona costera de la región de La Araucanía.

Camino a Trovolhue se encuentra el emprendimiento turístico mapuche lafquenche, “Los Humedales de Huapi Trovolhue”, donde la cultura ancestral está presente a través de la “Ruka Kurruf Menoko”, pero no sólo eso se puede encontrar en el lugar, sino  también cabañas y un centro de eventos  con una capacidad para recibir a  150 personas. Esta iniciativa corresponde a un trabajo en conjunto de la cooperativa de trabajo y agroturismo Newen Mapu, la que agrupa a 5 socios, quienes hace 3 años trabajan en conjunto para ofrecer un servicio turístico y gastronómico de calidad y étnico a los visitantes que se encuentren en la zona costera.

Rufino Marivil, presidente de la cooperativa destacó este proyecto, cuyo fin es fortalecer el trabajo en conjunto, para de esta forma desarrollar una oferta turística, gastronómica y de alojamiento, con pertinencia local para incrementar las ventas y servicios de la organización dentro del marco conceptual de la cosmovisión mapuche. “Acá no había nada, no teníamos nada de lo que era el turismo, y hoy día contamos con un producto que contempla un espacio para eventos, una hospedería, donde tenemos disponibilidad, tenemos también unas cabañas, que estamos ya vendiendo el servicio y, esta ruka que este año 2016 hemos hecho e inaugurando el día de hoy”, señaló Marivil.

Esta iniciativa es parte del Programa Fünmapu de Sercotec, un piloto que se originó en la región de La Araucanía y que ha permitido que emprendedores mapuche puedan concretar sus ideas de negocios, y así fortalecer la economía local. Paola Moncada, directora regional del Servicio de Cooperación Técnica, indicó: “Este es un programa nuevo, que creamos el año 2015 y que está precisamente acompañando emprendimientos mapuche en toda las comunas de la región de La Araucanía.  En este caso, ellos han logrado consolidar una iniciativa que pone en valor la cultura del pueblo mapuche a través de la prestación de servicios asociados al turismo y la gastronomía”, afirmo la autoridad.

En la ceremonia de inauguración el parlamentario, Eugenio Tuma, resaltó la importancia del programa Fünmapu, el que entrega oportunidades al pueblo mapuche para ejecutar iniciativas que antes no podían ser financiadas. “Vamos a hacer el debate presupuestario este año otra vez para que ese fondo no solamente se mantenga el programa sino que crezca el fondo para apoyar a muchos emprendimientos en todo el sector de La Araucanía, particularmente aquí en Carahue, en la costa de La Araucanía”, señaló el Senador.

El presupuesto de este emprendimiento fue de $ 8.800.000 pesos por parte de Sercotec, mientras la organización aportó con $  1.426.000, financiamiento que permitió la implementación del centro de eventos, adquiriendo Congelador, Visicooler, refrigerados, lava platos hotelero, campana, termo hervidor junto con el equipamiento de cabañas con muebles de cocina, refrigerador, combustión lenta y comedor, la habilitación de 3 baños en la Ruka. Además se contempló material de difusión y capacitaciones en Cooperativismo.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace