Los Jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo de los investigadores, realizando un recorrido por los laboratorios de Ciencias Químicas y Recursos Naturales: Bioquímica de Suelos, Ingeniería Mecánica: Mecánica de Fluidos, Ingeniería Química: Nanobiotecnología, e Ingeniería de Obras Civiles: Asfaltos.
La iniciativa coordinada por el PAR Explora de CONICYT Región de La Araucanía, ejecutada por la mencionada casa de estudios, permite que escolares puedan experimentar y compartir con científicos y científicas, además de conocer un poco más el trabajo que se realiza en los laboratorios de investigación.
El Dr. Mario Guzmán encargado del laboratorio de Mecánica de Fluidos expresó su entusiasmo con la visita de los estudiantes a quienes siempre realiza variadas interrogantes para conocer sus intereses y poder orientarlos respecto a un futuro profesional.
“En cada joven que recibo en el laboratorio me veo reflejado yo mismo cuando niño… sé que cada uno de ellos tiene un enorme potencial y que es fundamental poder guiarlos por el camino adecuado; por eso siempre estoy dispuesto a recibir visitas, a enseñar de manera sencilla la física y la ingeniería, educar un poco en el juego, hacer las cosas complicadas fáciles y a lo difícil darle un vuelvo entretenido”.
Por su parte, los estudiantes de cuarto medio del Colegio Nueva Concepción también se manifestaron muy contentos con la visita, que destacaron incentiva a la comunidad estudiantil a involucrarse en las diversas iniciativas. Los jóvenes fueron parte de esta experiencia gracias a su participación en el concurso escolar “La Naturaleza Superpoderosa”, ocasión en la que obtuvieron «mención honrosa» en la categoría enseñanza media, por la realización de un entretenido producto audiovisual que mostraba cómo a través de una fórmula mágica se podía ayudar a descontaminar el medio ambiente.
La actividad fue organizada por el Programa Explora para celebrar el año dedicado a la biomimética, disciplina científica que busca soluciones inspiradas en la naturaleza; ocasión en la que los jóvenes debían buscar algún problema que afectara su comunidad, inspirarse en su entorno y crear un súper héroe para resolverlo.
Las visitas a los laboratorios buscan que los estudiantes conozcan más de cerca el trabajo que se realiza dentro del ambiente universitario, teniendo la oportunidad no sólo de conocer las instalaciones, también, manipular instrumentos y aprender de las experiencias de los propios investigadores.
Impresiones
“Me gustó mucho el recorrido, en especial el laboratorio de asfaltos ya que siempre me ha llamado la atención la carrera de construcción. Estas oportunidades son muy buenas porque muchas veces uno desconoce todo el trabajo que existe tras los laboratorios, y gracias a esta experiencia se puede aprender bastante, conocer un poco más sobre todas las investigaciones y decidir bien lo que uno quiere hacer en un futuro profesional”.
Benjamín Vásquez, estudiante cuarto medio, Escuela Alberto Hurtado, Villarrica.
“Me parecieron súper entretenidos los laboratorios que visitamos porque además podíamos interactuar con los distintos instrumentos y nos explicaban de qué se trataba y cuál era el trabajo que realizaban en cada uno de ellos. El laboratorio de bioquímica en lo personal fue el que más me gustó, y está dentro de mis alternativas a futuro. Además me pareció muy interesante haber venido a la universidad y conocer estos laboratorios gracias a la mención que nos ganamos en el concurso de video, porque de cierto modo, se incentiva a más jóvenes a que participen de las actividades”.
María José Jara, estudiante de cuarto medio, Colegio Nueva Concepción, Temuco.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…