Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes del Colegio Pumahue realizan “Ruta de la Biotecnología” en la UFRO

Veinte estudiantes de quinto básico del Colegio Pumahue de Temuco realizaron la “Ruta de la Biotecnología” en el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de La Frontera, entretenida actividad educativa organizada por dicha unidad y patrocinada por el Proyecto EXPLORA CONICYT UFRO, que consistió en un recorrido por tres de los laboratorios que alberga el departamento.

Tras observar un video introductorio, los/as niños/as fueron divididos en tres grupos que, de forma personalizada y guiados por docentes y estudiantes de la UFRO, recorrieron cada uno de los laboratorios con el objetivo de conocer la labor de los/as investigadores/as y descubrir, así, el mundo de la biotecnología de forma didáctica y cercana.

El Laboratorio de Ciencia de Alimentos, dirigido por el Dr. Erick Scheuerman, fue uno de los espacios que los/as estudiantes visitaron durante la jornada y en él conocieron, entre otras cosas, el procedimiento que se realiza para determinar la capacidad antioxidante de alimentos como la murtilla.

El Dr. León Bravo fue el encargado de guiar el recorrido por el Laboratorio de Fisiología y Biología Molecular Vegetal, lugar en el que los/as niños/as aprendieron sobre las propiedades de dos tipos de plantas -helechos epífitos y plantas antárticas- cuya ecofisiología es estudiada en proyectos de investigación.

El tercer laboratorio que recibió la visita del Colegio Pumahue fue el de Ingeniería, Biotecnología y Bioquímica Aplicada, dirigido por el Dr. Jorge Farías, donde la veintena de estudiantes conocieron la fisiología de las levaduras y los distintos implementos que se utilizan para estudiarlas.

“Esta visita les permitió a los alumnos conocer la reales aplicaciones de la ciencia”

“La visita fue muy entretenida y aprendí mucho. El laboratorio de alimentos fue el que más me gustó, porque en él conocí algunos equipos que sirven para secar la fruta”, expresó Thais Scheuermann, una de las veinte protagonistas de la “Ruta de la Biotecnología”.

En la ocasión, la profesora de Biología del Colegio Pumahue, Soledad Segovia, también manifestó su agrado respecto a la visita. “Esta actividad les permite a los estudiantes motivarse aun más por el área científica, ya que les muestra de manera cercana que lo que vemos en la sala de clases puede aplicarse en la vida cotidiana”, sostuvo.

Finalmente, Patricia Campos, profesora de Química del establecimiento, indicó que la “Ruta de la Biotecnología” es una excelente oportunidad para que los estudiantes se encanten con la ciencia y nazca en ellos las ganas de conocer más acerca de este interesante ámbito.

 

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

3 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

3 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

5 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace