Categorías: Comunas

Los logros y desafíos de la Escuela Especial Beato Luis Oriones de Villarrica

Con una emotiva actividad la comunidad de la Escuela Especial Beato Luis Oriones despide el 2016, excelente ocasión además para agradecer los logros y éxitos alcanzados por este establecimiento educacional durante el presente año.

Así con un almuerzo en el que compartieron los alumnos junto a sus padres, profesores y asistentes de la educación, esta gran familia educativa dio por finalizadas las actividades académicas.

El evento fue amenizado con coloridos números artísticos. Uno de ellos correspondió a una interpretación de danza de las alumnas, quienes durante un semestre fueron preparadas por profesoras del Liceo Alexander Graham Bell. Asimismo dos profesionales del Programa de Integración de esta unidad educativa, presentaron un brillante espectáculo acrobático de danza en tela.

Importante es destacar que son en total 31 estudiantes con necesidades educativas especiales, quienes son atendidos en forma integral y personalizada por un equipo interdisciplinario que continuará con sus funciones el año 2017.

Según explica su directora Janett Marcos Manzur, con 34 años de servicio y una de las fundadoras de este centro educativo; uno de los logros a destacar este 2016 es que nuevamente son acreedores del SNED, Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño del Ministerio de Educación que reconoce y premia el buen desempeño de los establecimientos educacionales, distinción de excelencia que les llena de orgullo y que han obtenido por 11 años consecutivos.

En cuanto a los nuevos desafíos, la profesional informó que se pondrá en marcha el Taller de Madera, iniciativa que les permitirá a los jóvenes de esta escuela, lograr obtener un oficio para enfrentar el mundo laboral.

Finalmente destacar la gran labor educativa que realizan los profesionales que aquí trabajan, quienes día a día, llenan de amor a estos niños y jóvenes, que a pesar de sus capacidades de aprendizaje distintas, merecen una oportunidad en esta vida.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

2 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

2 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

19 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

19 horas hace