Categorías: ActualidadEducación

Luis Riveros analizó el panorama actual de la educación en Chile y presentó su nuevo libro

El ex rector de la Universidad de Chile, dialogó sobre los cambios que se deben aplicar en la educación nacional, haciendo hincapié que este debe ser un proceso con mirada a largo plazo.

Con la presencia de estudiantes, profesionales del área educacional y público en general, se llevó a cabo en Santo Tomás Temuco, la clase magistral “Educación para el siglo XXI”, dictada por el ex rector de la Universidad de Chile y Gran Maestro de la Gran Logia, Luis Riveros.

En la oportunidad Riveros ahondó en el proceso que se está llevando a cabo en el área, apuntando que no ha existido un debate para establecer una agenda de trabajo que permita construir la educación que el país se merece.

El ex rector de la Casa de Bello, ha sido crítico del rol que han jugado las autoridades en el marco de la reforma, señalando que los cambios que se quieren introducir como la gratuidad y también en la calidad, se ha realizado en tiempos definidos por las autoridades y no obedecen a la realidad nacional.

“No existe una agenda o una hoja de ruta a seguir en materia educacional. La reforma es cosmética y no ataca el problema de fondo que tiene que ver con los aspectos sustanciales sobre las falencias del sistema en todos los niveles”, apuntó Riveros.

Lanzamiento de libro

En la oportunidad el Gran Maestro de la Gran Logia, presentó también su libro, “Gobernar es siempre educar: la crisis política e institucional de la República”, en el que sostiene y pone en relieve el significado que tenía esa frase para su autor, Valentín Letelier, ilustre educador y pensador cuya visión estratégica de país situaba a la educación como acción protagónica del desarrollo social.

En el texto, Riveros procura recuperar esta visión estratégica en una adaptación orientada a proyectar este ámbito en el siglo XXI, en un escenario distinto al de Letelier, con ciudadanos más individualistas y utilitarios, activos demandantes de derechos pero pasivos oferentes de deberes hacia el resto de la sociedad.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

2 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

2 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

2 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

3 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

3 horas hace