Categorías: Comunas

Mapuches de Loncoche celebraron llegada del riego gracias a inédito programa CNR que beneficia a la pequeña agricultura

Seis familias de la comunidad José Domingo Quinchahuala festejaron, junto a autoridades, la puesta en marcha de modernos equipos de riego que permitirán mantener empastadas necesarias para la crianza de ovejas y vacunos.

Felices estaban los cerca de 50 miembros de familias mapuches pertenecientes a la comunidad José Domingo Quinchahuala del sector Paraíso Perdido del fundo Sisterón, quienes ya cuentan con sistemas de riego por goteo y aspersión funcionando en su tierras, lo cual les permitirá asegurar la producción de empastadas y así crecer y desarrollar su principal actividad relacionada a la crianza de ovejas y vacunos.

Rossana Raihuanque, una de las beneficiarias de la comunidad dijo que gracias a este beneficio “ahora podremos regar los potreros para tener más pastos para los animales, lo que nos permitirá que éstos engorden y a su vez podremos aumentar la cantidad de ejemplares”, y además se refirió a la importancia que tiene para la seis familias este beneficio del Programa Especial de Pequeña Agricultura de la Comisión Nacional de Riego (CNR), perteneciente al Ministerio de Agricultura, “porque estos proyectos de riego nos permitirán alcanzar un enorme progreso productivo, impactando positivamente nuestra calidad de vida. Agradecemos profundamente a todos los funcionarios públicos que trabajaron, ya sea en sus oficinas como en terreno, y a ellos les decimos que se queden tranquilos, porque esta ayuda sabremos valorarla a través del esforzado trabajo en equipo de esta comunidad mapuche, que lo único que pretende es dejarle a nuestros hijos un legado de esfuerzo para poder salir adelante”, puntualizó Roxana, quien además es secretaria de la agrupación “Agricultores y Artesanos de la Vida” de Loncoche.

Al respecto, Jorge Venegas, encargado de la oficina regional de la Comisión Nacional de Riego señaló sentirse muy contento por ver como estas familias valoran el beneficio recibido, “la Ley de Riego nunca fue pensada para la pequeña agricultura, el nuevo enfoque llegó gracias al mandato de la presidenta Michelle Bachelet, quien nos encargó dirigir la mirada hacia los más pequeños con el fin de entregar igualdad de oportunidades, rompiendo de paso con las barreras de acceso a los instrumentos de fomento del Estado. Gracias a esto hoy podemos ver los rostros de felicidad de estos esforzados comuneros mapuches, a quienes a partir de hoy el riego les cambiará la vida”.

Por su parte Ricardo Peña, alcalde de la comuna de Loncoche, destacó la importancia que tiene el riego para la zona, ya que “hoy el problema más grande que tenemos es el agua, por esta razón soy un activo partidario en pro de que nuestra legislación se modifique, para que todas las aguas que no estén siendo utilizadas vuelvan al Estado y éste pueda distribuirlas de una manera eficiente”, señaló el edil quien además comentó su sentir al compartir con la comunidad, “no son necesarias las palabras en situaciones como éstas, ya que tan sólo con mirar el rostro de felicidad y emoción en cada miembro de esta gran familia, uno logra entender el significado que tiene la ayuda que hoy están recibiendo”, concluyó Peña.

Cuatro proyectos de riego por aspersión, que incluyen motobomba y cañerías móviles más dos proyectos de acumulación y riego por goteo, a través de paneles solares, son los que en definitiva cambiarán la vida de los miembros de la comunidad mapuche José Domingo Quinchahuala. Por esta razón quisieron celebrar en grande junto a las autoridades con un asado al palo y comida típica mapuche, con la cual pudieron compartir la felicidad de tan significativo día para la numerosa familia.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

28 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace