El proyecto como parte de la Meta Presidencial de Aumento de Cobertura en Educación Parvularia “Más Salas Cuna y Jardines para Chile”, viene a acortar la brecha del déficit de establecimientos para la población de la comuna lacustre, una millonaria inversión de más de mil millones de pesos, que además forma parte del desarrollo territorial integral en el sector Estación de esta ciudad.
“Para la comuna, una tremenda satisfacción porque esto significa que tal como es dentro de la meta presidencial, acortar la brecha, para nosotros es dar una solución a varias familias que tienen a sus hijos al cuidado de personas con los conocimientos para que puedan crecer y generar mayores incentivos de preparación en su educación formal”, señaló la alcaldesa (s) de Villarrica, Gianina Rojas.
Inversión
La iniciativa gestada en la actual administración municipal, contempla un moderno edificio de 1.092 metros cuadrados, con tres niveles de salas cunas, dos niveles medios, una sala multiuso, entre otras dependencias; teniendo como característica un jardín inclusivo, que incorpora a niños y niñas con capacidades diferentes.
La Vicepresidenta Ejecutiva de JUNJI, Desirée López de Maturana, señaló que su infraestructura, permitirá un gran desarrollo. “Los niños se merecen estos espacios, nuestra familias se merecen darle a sus hijos un lugar de calidad para poder educarse desde el comienzo y Villarrica hoy puede gozar de este jardín infantil para seguir ampliando la cobertura y llegar a una oferta universal en pro de recuperar la educación pública de nuestro país”, señaló.
Por su parte el Intendente Regional, Andrés Jouannet, valoró la iniciativa. “Este es un sector que se está consolidando en Villarrica donde existían una estación de trenes, hoy día hay un gimnasio que ha financiado el gobierno regional y en un terreno del Serviu que estaba acá, se instala este jardín por lo que estamos muy contentos, por las familias, quienes van a estar seguras y tranquilas por la educación de sus hijos”, agregó.
Cabe señalar que en Villarrica, existen un total de 15 jardines infantiles en convenio JUNJI con el Municipio a través de Vía de Transferencia de Fondos, dos jardines de administración directa y otros programas en ruralidad, siendo más de mil niños beneficiados, según detalló la Directora Regional de Junji, María Isabel Cofré, elevándose así la cobertura desde el año 2009, con importantes beneficios a las familias de Villarrica.
En la cita que estuvo liderada por la Seremi de la cartera Ámbar Castro Martínez,…
Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…
Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…
Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…
En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…
El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…