Categorías: Actualidad

Más de 250 emprendedoras de Temuco se capacitan y proyectan sus negocios con +Capaz del Sence

Más 250 mujeres de la comuna de Temuco fueron las protagonistas de la ceremonia del cierre del programa de Capacitación de Mujer Emprendedora, iniciativa del Sence que se desarrolló en diversos sectores de la capital regional.

A la actividad, junto a las alumnas y sus familiares, asistieron diversas autoridades acompañando al director regional del Sence, Jorge Jaramillo, como el Senador Eugenio Tuma, los consejeros regionales Juan Carlos Beltrán, Julio Suazo e Isaac Vergara, las directoras de Sernam y Prodemu, Bárbara Eytel y Marcela Arriagada, y el concejal Roberto Neira, junto a representantes del Seremi del Medio Ambiente, Marco Pichunman, el Alcalde Miguel Becker y los diputados René Saffirio y Germán Becker.

El director regional del Sence, Jorge Jaramillo, destacó el desarrollo de estos cursos que “apoyan de forma concreta a las mujeres de Temuco y otras comunas de la región para que puedan tener una mejor perspectiva de trabajo, en este caso potenciando sus emprendimientos, los que hemos visto son muy novedosos y con una importante proyección. Con esto respondemos al mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, cuya preocupación es facilitar el ingreso al mercado laboral de las mujeres de sectores vulnerables, teniendo en cuenta que son quienes más dificultad tiene para ello”.

Fueron 11 cursos de “Gestión de Emprendimientos”, que Sence implementó en convenio con otras instituciones públicas como Sernam, Prodemu y el Ministerio del Medio Ambiente, con el fin de favorecer a las usuarias de estas entidades, destacando grupos de recicladoras de base y participantes de programas de jefas de hogar. Los mismos se realizaron en la zona urbana de Temuco, en Labranza, Boyeco, y otros lugares cercanos.

“Por primera vez en la historia hemos llegado con cursos de estas características a lugares como Labranza y Boyeco, facilitando el acceso a la formación laboral a más personas, dictando las clases en sus propios espacios y cerca de sus hogares. Esto ha sido muy reconocido por las mujeres de estos sectores y es una política que seguiremos profundizando este año”, comentó Jorge Jaramillo.

En 100 horas de capacitación, a este grupo de usuarias se les entregaron conocimientos para potenciar sus habilidades y profesionalizar sus negocios independientes, con aspectos de comercialización, gestión, control de costos y formulación de proyectos para acceder a más recursos, según detallaron en Sence.

Cada alumna, junto con recibir el curso de forma completamente gratuita, al finalizar recibieron un subsidio de 300 mil pesos para invertir en la compra de materiales o maquinarias para la implementación de su emprendimiento, entre los que hay confección de prendas de vestir, artesanía en telar, repostería, talabartería o cosmética natural, entre otros.

Alejandra San Martín, del sector Fundo el Carmen de Temuco, fue una de las participantes y explicó que “esta fue una experiencia muy provechosa. Aproveché de hacer redes, de conocer nuevas personas y hacer nuevos proyectos de asociatividad que me han servido mucho para desarrollar mi emprendimiento”, el que se centra en el diseño y elaboración de telares decorativos y bisutería en fieltro.

Por su parte, Carolina Godoy del sector de Cajón, quien trabaja en la confección de vestuario, también tomó el curso y valoró la oportunidad, toda vez que “a la mujer le cuesta más, y emprender es muy difícil. Este curso y el aporte en dinero nos ayudó mucho para fortalecer más el trabajo que hacemos, yo por ejemplo compré vitrinas y material para hacer uniformes, que es lo que más me piden en estos meses”, comentó.

Esta experiencia, que se replicó en 17 otras comunas de Malleco y Cautín, es una iniciativa pionera en el país y la región, donde se busca gestionar un emprendimiento, diseñando, implementando y evaluando un modelo de negocios que responda a las oportunidades del mercado. El fin último es generar un negocio rentable.

Otros beneficios entregados fueron subsidio o cuidado infantil para hijos e hijas menores de 6 años, subsidio de transporte y seguro de accidentes.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

11 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

19 minutos hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

31 minutos hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

46 minutos hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

58 minutos hace