Categorías: Actualidad

Participación Política femenina en L a Araucanía

Mujeres dirigentas y candidatas a alcaldesas y concejalas de diferentes partidos políticos e independientes de la región participaron en el seminario «Participación Política de Mujeres en el Espacio Local”, organizado por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, SERNAMEG, y la Asociación de Municipalidades Región de La Araucanía, Amra.

En la oportunidad expusieron tres profesionales de áreas diferentes: Carolina Torres, periodista del Diario El Austral de Temuco, magíster en Comunicación y Educación y Nuevas Tecnologías; Camilo Aedo, periodista de SERNAMEG, Doctor en Ciencias Políticas, y Sergio Núñez, abogado de Amra.

Se mostró allí además el testimonio de cuatro ex concejalas de comunas de La Araucanía: María Collipal, Xenia Morales, Andrea Parra y Genoveva Sepúlveda. Al finalizar, las directoras del directorio de Amra Ana María Soto, Johana Melo e Ingrid Prambs comentaron los temas tratados y su experiencia de trabajo político.

“Para el gobierno de la presidenta Bachelet, el empoderamiento y la participación de la mujer tiene un sentido fundamental en el progreso de chile como país…por ello estamos muy contentas de contar con la participación de tantas mujeres diversas hoy en este seminario: mujeres de distintos partidos políticos, independientes y dirigentes sociales.”, realzó la directora de SERNAMEG.

En este espacio también se realizó una firma de convenio de colaboración entre la Directora Regional de SERNAMEG, Bárbara Eytel Pastor, y el Presidente de la Asociación de Municipalidades Región de La Araucanía, Amra, Alejandro Fuentes. A través de este convenio se pretende apoyar la implementación de acciones de promoción de la participación de las mujeres en el espacio local, promover la incorporación del abordaje de situaciones de violencia contra las mujeres y la familia en forma integral y en coordinación con organismos pertinentes, apoyar incorporación de herramientas de género en instrumentos de planificación y gestión en el ámbito local; apoyar a los municipios en la implementación de iniciativas que permitan institucionalizar perspectiva de derecho y género en la gestión municipal, promover iniciativas de desarrollo económico y emprendimiento que favorezcan la inserción laboral de las mujeres en el espacio local, generar diagnósticos territoriales acerca de las brechas de género en el ámbito laboral, social, económico, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace