Categorías: Comunas

Pitrufquén presente en reunión para declarar zona de interés turístico la cuenca del Río Toltén

Con el objetivo de informarse respecto del proceso de conformación de Zonas de Interés Turístico, ZOIT, el alcalde de Pitrufquén, Humberto Catalán Candia participó el martes recién pasado de una reunión a la que fueron convocados los municipios y empresarios turísticos pertenecientes a la cuenca del río Toltén.

La actividad tuvo lugar en el Centro Cultural Municipal de Teodoro Schmidt, hasta donde la primera autoridad llegó acompañado del director comunal de planificación, Rodrigo Sandoval San Martín, de la encargada del programa de turismo municipal, Bárbara Sáenz Leiva y de una delegación de empresarios del área turística de Pitrufquén.

Este encuentro se enmarca en el trabajo que las comunas de Pitrufquén, Freire, Teodoro Schmidt y Toltén, han comenzado a desarrollar para declarar la cuenca del río Toltén como zona de interés turístico, calidad que le permitiría a este territorio ser destacado como destino turístico y ser priorizado en la ejecución de programas y proyectos públicos de fomento al desarrollo del turismo, así como de infraestructura y equipamiento.

En la oportunidad, el encargado de la unidad de estudios de SERNATUR, Nelson Curiñir, abordó aspectos como el reglamento que fija el procedimiento de declaración ZOIT, condiciones mínimas de postulación; y roles y compromisos que deben asumir los actores públicos y privados. En este sentido indicó que si bien el liderazgo debe ser asumido por los municipios y la asesoría técnica por Sernatur, son los empresarios turísticos el pilar fundamental en este proceso.

Tras esta presentación se abrió el dialogo de los participantes quienes manifestaron su disposición a trabajar mancomunadamente en pos de  la declaración ZOIT para la cuenca. La idea es hacer de la pesca recreativa el hilo conductor que permita potenciar, además, otras actividades como la gastronomía, la artesanía y el turismo rural.

Cabe mencionar que la ZOIT es un instrumento de gestión público-privada para el fomento de la actividad turística que se ejecuta a través de un plan de acción en un territorio determinado. Puede tratarse de áreas determinadas dentro de una comuna, territorios comunales o intercomunales, que tengan condiciones especiales para la atracción turística y que requieran medidas de conservación y una planificación integrada para promover la inversión privada.

Participaron también de este encuentro, el alcalde de Toltén, Guillermo Martínez; representantes de las municipalidades de  Freire, Toltén y Teodoro Schmidt; y empresarios turísticos del territorio.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

18 horas hace