Realizan capacitación para prevenir delitos a través de las redes sociales

Cerca de cien asistentes de la educación y encargados de convivencia escolar de diversos establecimientos municipales de Temuco, participaron en una capacitación sobre prevención y abordaje de delitos contra niños y niñas a través de las redes sociales y alcances de la Ley 20.084 de responsabilidad penal adolescente.

La actividad fue organizada por el programa Estudiar Seguro de la Dirección de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de educar y construir un diálogo en torno a temáticas atingentes y que complementan la labor de los funcionarios de los establecimientos educacionales de la comuna.

Entre los temas que se abordaron en la jornada de capacitación, que se extendió por aproximadamente tres horas, destaca el de «Prevención y abordaje de delitos contra niños y niñas cometidos a través de redes sociales: ciberbullying y grooming», área que fue tratada por la Comisario de la PDI, Marcela Calderón.

En tanto, para abordar el tema de la Ley 20.084 de responsabilidad penal adolescente,  se contó con la participación de Daniel Álvarez, Psicólogo de la Fundación Tierra de Esperanza, que explicó, entre otros temas, las responsabilidades de los adolescentes por infracciones a la ley penal.

En la oportunidad, el Alcalde Miguel Becker dijo que «creemos que esta es una nueva forma de delito, que penetran fuertemente al interior de las casas y de los niños y niñas. Esperamos estar alerta con nuestros equipos para poder advertir cuando un niño y niña esté ingresando a una relación donde un adulto se hace pasar por amigo, así que yo espero que esta capacitación nos sirva para estar atentos y alertas para prevenir y advertir a los padres y apoderados cuando esté ocurriendo una situación como esta», recalcó el jefe comunal.

Por su parte, los asistentes valoraron mucho la iniciativa. Así lo expresó el paradocente del Liceo Pablo Neruda, Miguel Rivera, expresó que «para mí es muy importante esta capacitación en la labor diaria, siempre uno tiene que abrirse a ver cosas puntuales, en este caso lo que es el bullying cibernético, que es una materia nueva para nosotros. A veces pasa que nuestros hijos o uno mismo se mete a Internet y no sabe con quién está hablando, por eso es importante la comunicación con la familia y con los alumnos», reforzó el paradocente.

El programa Estudiar Seguro tiene como objetivo fortalecer el autocuidado en la comunidad educativa, facilitando el fortalecimiento de competencias y herramientas preventivas, tanto en niños y niñas como en el personal docente de cada establecimiento educacional.

Finalmente, destacar que además de los asistentes de la educación y encargados de convivencia escolar, asistieron a la jornada de capacitación el jefe de la Brigada de Delitos Sexuales, Mauricio Soto; el jefe del Centro de Reinserción Social, Aldo Grilli; y el Mayor Max Sóldan, comisario de la Octava Comisaría de Carabineros, además de los profesionales de la Dirección de Seguridad Ciudadana.

Editor

Entradas recientes

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

39 minutos hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

2 horas hace

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

20 horas hace

Un héroe en zapatillas: Collipulli reconoce al gendarme José Sandoval tras su hazaña en la Maratón de Santiago

Una medalla no siempre brilla solo por el metal que la compone, sino por el…

20 horas hace

Municipalidad de Temuco solicita a Contraloría identificar a funcionarios que habrían mal utilizado licencias médicas

El alcalde Roberto Neira pidió un informe detallado sobre los trabajadores involucrados en los más…

21 horas hace

MINVU Araucanía resulta beneficiada con 34.531 millones de pesos para subsidios térmicos y de eficiencia energética

Todo con la finalidad de mejorar las condiciones de aislación térmica en las viviendas, tanto…

23 horas hace