El Gobierno mantuvo su negativa de aumentar recursos para los 8 mil funcionarios públicos que pese a cumplir funciones permanentes trabajan a honorarios, pasarán al régimen de contrata. Este Gobierno pretende mantener el sueldo bruto de los funcionarios, lo que significa que tras los descuentos previsionales y de salud, asociados a su nuevo contrato, verían sus ingresos líquidos disminuidos en cerca de un 15 por ciento.
Cabe recordar que el contrato a honorarios no fue creado para realizar actividades de manera permanente, sino que fue creado para labores temporales, por lo que en este caso se está hablando de una regularización contractual, que golpea duramente las rentas líquidas de estos 8 mil funcionarios.
El Senador José García Ruminot lamentó que el Gobierno no haya dado una solución satisfactoria a esta sentida aspiración de 8 mil empleados públicos que cumplen labores permanentes con una documentación de empleo temporal.
“La propuesta del Gobierno, disminuye considerablemente la renta líquida mensual de los trabajadores, situación que es muy incómoda para cualquier familia”, finalizó el Senador García Ruminot.
Ejemplo para una remuneración bruta de 1.500.000 pesos. Rebaja de un 15,7 por ciento en el sueldo líquido.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…