El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), implementó una nueva máquina de rayos X en el aeropuerto de La Araucanía, a través del financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
El equipo que tuvo una inversión de 65 millones de pesos fue inspeccionado en terreno por el subdirector nacional SAG, Oscar Camacho, en su reciente visita a La Araucanía, ocasión en la que estuvo acompañado por el director regional, Eduardo Figueroa, el encargado de controles fronterizos, Lorens Devia y el jefe de la oficina SAG Temuco, Francisco Castillo.
Respecto de la nueva adquisición, la autoridad nacional señaló que es una herramienta que permitirá una rápida, segura y menos intrusiva revisión del equipaje. “La tecnología rayos x busca fundamentalmente hacer más eficiente la inspección de manera que sea más cómodo para los pasajeros y nos brinde mayor seguridad en los aspectos que a nosotros nos interesa que es que no ingresen productos de riesgo fito y zoosanitarios al país.”
El subdirector además destacó la adquisición de la máquina de rayos x, la cual se obtuvo desde una iniciativa regional que fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. “El apoyo del Gobierno Regional de La Araucanía permitió concretar un anhelo del Servicio Agrícola y Ganadero de contar con una herramienta de control para el ingreso de pasajeros”.
Este moderno equipo, tiene como fin localizar productos de origen orgánico, como vegetales y frutas, mediante colores que los diferencian de otros objetos metálicos o plásticos en el monitor de la máquina rayos X.
La labor del SAG consiste evitar, a través de la inspección, el ingreso de productos de riesgo de origen animal o vegetal que puedan ser portadores de plagas o enfermedades ausentes en nuestro país.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…