Categorías: Actualidad

Subsidios aumentaron 52% en la Región

2015: el año en que Minvu Araucanía superó las expectativas

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de La Araucanía logró una de las metas que más lo enorgullecen, ya que de acuerdo a las cifras entregadas, las familias de la región recibieron un 52% más de subsidios que los proyectados originalmente para el 2015. Estos datos son alentadores al considerar, además, que los beneficiarios pertenecen a las 32 comunas de la región, incluyendo tanto sectores alejados en la cordillera, así como también de la zona costera.

De acuerdo a la información proporcionada, la inversión para el 2015 contemplaba 11.329 subsidios en La Araucanía; sin embargo, la labor realizada por las autoridades del Minvu logró que se gestionaran nuevos recursos para favorecer a la gente, lo que hizo aumentar a 17.270 los subsidios entregados en el año. Dentro de los hechos relevantes de este importante dato, destacan las soluciones dadas a comités de vivienda en el programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda que estaban con proyectos calificados, dando la alternativa a nuevos proyectos para que sueñen con la casa propia y esta se pueda hacer realidad.

De alta relevancia fue también para La Araucanía la reposición del nuevo subsidio de Habitabilidad Rural, que viene a dar atención a un alto porcentaje de la población con soluciones apropiadas e integrales; para esto, el Minvu movilizó un equipo especializado con el objeto de conseguir un programa acorde a la realidad de las familias de la región. Esta gestión comenzará a dar sus primeros frutos este año 2016, tras lograr el 91% de los recursos del primer llamado del mencionado subsidio.

Las familias más vulnerables y de clase media también han tenido la posibilidad de optar a mejores soluciones a través de los subsidios del Programa de Integración Social y Reactivación Económica, dispuesto por la presidenta Bachelet, y que no sólo ha fomentado la inversión y el empleo, sino que también ha atendido las necesidades de vivienda con calidad, integrando a grupos vulnerables y sectores medios, además de ampliar la oferta de viviendas para aquellos que no podían materializar su subsidio.

Otro de los programas que han resultado exitosos corresponde a los subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), entregando más de 2 mil subsidios con altos estándares de calidad y que permitirá que las familias ahorren hasta un 40% de calefacción. A esto se suma que para postular no se necesita ficha de protección y hay excepciones con los avalúos, por tanto se han dado todas las facilidades para poder postular a este innovador beneficio.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, señaló que el Minvu Araucanía ha sobresalido a nivel país, luego de liderar varias iniciativas, las que se han transformado en lineamientos nacionales. “Nos sentimos orgullosos de haber otorgado las bases para el subsidio de habitabilidad rural, considerando las variables geográficas y culturales, así como también el haber construido un potente programa de subsidios para el PDA. Pero el éxito de este servicio, pasa por la constante transformación de diversas políticas habitacionales, siempre mejorando y adaptando nuestros instrumentos para dar solución a los problemas de las personas”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

16 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

20 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

20 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

20 horas hace