Categorías: Actualidad

Subsidios aumentaron 52% en la Región

2015: el año en que Minvu Araucanía superó las expectativas

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de La Araucanía logró una de las metas que más lo enorgullecen, ya que de acuerdo a las cifras entregadas, las familias de la región recibieron un 52% más de subsidios que los proyectados originalmente para el 2015. Estos datos son alentadores al considerar, además, que los beneficiarios pertenecen a las 32 comunas de la región, incluyendo tanto sectores alejados en la cordillera, así como también de la zona costera.

De acuerdo a la información proporcionada, la inversión para el 2015 contemplaba 11.329 subsidios en La Araucanía; sin embargo, la labor realizada por las autoridades del Minvu logró que se gestionaran nuevos recursos para favorecer a la gente, lo que hizo aumentar a 17.270 los subsidios entregados en el año. Dentro de los hechos relevantes de este importante dato, destacan las soluciones dadas a comités de vivienda en el programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda que estaban con proyectos calificados, dando la alternativa a nuevos proyectos para que sueñen con la casa propia y esta se pueda hacer realidad.

De alta relevancia fue también para La Araucanía la reposición del nuevo subsidio de Habitabilidad Rural, que viene a dar atención a un alto porcentaje de la población con soluciones apropiadas e integrales; para esto, el Minvu movilizó un equipo especializado con el objeto de conseguir un programa acorde a la realidad de las familias de la región. Esta gestión comenzará a dar sus primeros frutos este año 2016, tras lograr el 91% de los recursos del primer llamado del mencionado subsidio.

Las familias más vulnerables y de clase media también han tenido la posibilidad de optar a mejores soluciones a través de los subsidios del Programa de Integración Social y Reactivación Económica, dispuesto por la presidenta Bachelet, y que no sólo ha fomentado la inversión y el empleo, sino que también ha atendido las necesidades de vivienda con calidad, integrando a grupos vulnerables y sectores medios, además de ampliar la oferta de viviendas para aquellos que no podían materializar su subsidio.

Otro de los programas que han resultado exitosos corresponde a los subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), entregando más de 2 mil subsidios con altos estándares de calidad y que permitirá que las familias ahorren hasta un 40% de calefacción. A esto se suma que para postular no se necesita ficha de protección y hay excepciones con los avalúos, por tanto se han dado todas las facilidades para poder postular a este innovador beneficio.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, señaló que el Minvu Araucanía ha sobresalido a nivel país, luego de liderar varias iniciativas, las que se han transformado en lineamientos nacionales. “Nos sentimos orgullosos de haber otorgado las bases para el subsidio de habitabilidad rural, considerando las variables geográficas y culturales, así como también el haber construido un potente programa de subsidios para el PDA. Pero el éxito de este servicio, pasa por la constante transformación de diversas políticas habitacionales, siempre mejorando y adaptando nuestros instrumentos para dar solución a los problemas de las personas”.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

10 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

10 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

10 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

11 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

11 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

12 horas hace