Categorías: Comunas

Tras inicio de obras Minvu cambiará estigma de sector Suroriente de Loncoche con una hermosa plaza recreativa

Familias verán concretados sus sueños en marzo de 2017, luego de la fuerte inversión de casi 600 millones realizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el sector.

Seis mil personas del sector suroriente de Loncoche han debido lidiar por años con discriminaciones y estigmas, respecto de los espacios públicos que las rodean. Esta triste situación cambiará radicalmente en 180 días, luego de que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de su seremi Romina Tuma, diera el vamos al inicio de obras de una hermosa Plaza Recreativa, proyecto que transformará un sitio eriazo en un importante espacio público.

El lugar, un área de más de 13 mil metros cuadrados y constante foco de delincuencia debido a la oscuridad, ahora se transformará en una hermosa plaza de esparcimiento e integración, así como un punto de encuentro artístico, deportivo y cultural, mejorando la calidad de vida de los vecinos del sector.

El Gobernador de Cautín, Jose Montalva, indicó que esta inversión reúne todos los valores necesarios para vivir bien en sociedad, como la seguridad pública, el que los vecinos se conozcan y que los niños puedan jugar. “Este barrio ya no será más estigmatizado; ahora será uno nuevo, el cual veremos crecer cuando termine el proyecto”, agregó.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, dijo que “hoy estamos dando inicio a un importante proyecto que es un sueño para las familias del sector suroriente de Loncoche, y que por sobre todo, era una deuda respecto de poder entregar un espacio digno para compartir y jugar; un espacio que cobije a todas las familias del sector”.

Nelson Fuentes, concejal de la comuna, añadió que “este proyecto era ampliamente esperado. Esto le va a cambiar la cara y le va a dar dignidad a las personas, generando no sólo un área verde sino un polo de desarrollo. Ángela Bastías, presidenta del Comité Pro Adelanto Plaza del Sol, sostuvo que “la plaza le va a cambiar la vida al barrio, sobre todo a los jóvenes de las nuevas generaciones, ya que ahora nadie hablará ni denigrará nuestro sector”.

El Proyecto

La plaza recreativa del sector Suroriente de Loncoche, corresponde a una inversión a través del Programa Concursable de Espacios Públicos; contempla obras de paisajismo en base a colocación de árboles, arbustos, cubre suelos y césped con su correspondiente riego. Además, se ejecutarán obras de iluminación, mobiliario, máquinas de ejercicios, juegos infantiles, dos piletas con sistema hidráulico, bebederos y un skatepark para los niños y jóvenes del sector.

Además, el trabajo contempla obras de pavimentación en distintas áreas con hormigón afinado, hormigón lavado, hormigón estampado, baldosas y dispositivos de rodados. Finalmente, se considera también la solución de aguas lluvias para todas las áreas pavimentadas.

Editor

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

4 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

5 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

8 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

8 horas hace