La obra, que bordeó los mil millones de pesos, comprende una plaza de carácter cívico y de recreación turística para la localidad, con arraigo en la cultura Mapuche Pehuenche, utilizando elementos de la astronomía mapuche y de los orígenes de Icalma. La construcción de la plaza busca además, generar espacios de resguardo y reunión para los habitantes, además de revivir el espacio público, otorgando un lugar para la celebración de festividades culturales y cívicas.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma se mostró feliz tras la inauguración, ya que los niños le manifestaron que no tenían dónde jugar y hoy están muy contentos de tener un lugar para entretenerse. “Hoy le hemos cambiado el rostro a la puerta de entrada de Chile; esta es una plaza hecha con pertinencia, donde los más chicos y las familias pueden compartir y disfrutar, pero que también se hace cargo de la vocación turística-”.
El director (S) de Serviu, Pablo Campos señaló que “estamos llegando a todos los lugares y en todas las épocas del año; esta plaza va ofrecerá beneficios a turistas y familias en el verano; pero también funcionará muy bien en invierno, recogiendo el uso de la vegetación y el entorno”.
Juan Carlos Domihual, habitante de la localidad, destacó la forma de trabajar del gobierno de la presidenta Bachelet, “ya que ha dado este tipo de proyectos a lugares tan lejanos; porque no sólo existen personas en las ciudades grandes, sino también en zonas tan lejanas como Icalma, donde no somos muchos habitantes, pero sí existimos. Emelina Espinoza, estudiante del sector, agregó que ”la plaza es bonita y divertida para todos los niños que viven en este sector; ahora todos vienen a divertirse”.
La nueva plaza de Icalma
La nueva plaza de Icalma tiene una superficie aproximada de 6.240 m2. Contempla, en lo principal, paisajismo, obra eléctrica e iluminación, agua potable y alcantarillado, pavimentación y aguas lluvia; y señalética, todo debidamente respaldado mediante un proceso de participación ciudadana. Se incluye, además, un punto de información turística para quienes lleguen al país.
Finalmente, a las obras antes mencionadas se agrega la instalación de mobiliario urbano, maquinaria de ejercicio y juegos infantiles. El desglose espacial se describe con 1.250m2 de circulaciones peatonales, 343m2 de zonas lúdicas, 750m2 de áreas verdes, 200m2 de estacionamientos y 800m2 de vías vehiculares, entre otras.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…