Categorías: Política y Economía

Tuma junto a locatarios del Mercado de Temuco llegan hasta Contraloría para solicitar agilizar la entrega de recursos

Difícil resulta para muchos entender que los más de 800 millones de pesos comprometidos por el Estado que irían en ayuda de los afectados tras el incendio del Mercado Modelo de Temuco aún no hayan llegado a sus beneficiados, situación que fue planteada al Senador Eugenio Tuma, quien precisó que la mayor traba estuvo en la forma en que el Estado puede justificar la entrega de recursos a particulares, fórmula que sólo fue determinada tras una serie de análisis ministeriales en las últimas semanas, siendo el traspaso por la vía de Sercotec, y que hoy está en estudio por parte de la Contraloría General.

Ante este escenario, el legislador por La Araucanía llegó esta mañana junto a locatarios del siniestrado mercado hasta la Contraloría Regional para sostener una reunión con su titular, Ricardo Betancourt, quien manifestó su total disposición para agilizar un proceso, que dijo entiende ha generado pérdidas millonarias a quienes han sido directamente damnificados en su patrimonio.

Al respecto, Ricardo Fierro, presidente de la Asociación de Locatarios señaló que para ellos 7 meses de espera ha significado un alto endeudamiento e incluso cambios de rubro, en muchos casos; sin embargo, confían en que tras estas gestiones en Contraloría los recursos comprometidos principalmente para maquinaria y materia prima, los que en total- junto al aporte de CORFO- sumarían 1.400 millones de pesos, lleguen a destino.

Por su parte, Víctor Lavandero representante del área gastronómica, dijo que el apoyo del senador ha sido fundamental en acotar los plazos  pues autoridades como el intendente se negaban a recibirlos, y en su caso ha debido funcionar mediante préstamo de maquinarias e incluso utilizar su casa como restaurant de forma de no caer en quiebra.

Hay que señalar que tras la reunión, el legislador precisó que esperan tener toma de razón de Contraloría en los próximos días, con lo cual se acelera el proceso de entrega de recursos.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace