Categorías: Comunas

Temuko Participa plantea a la municipalidad tres puntos críticos que hoy afectan a la ciudadanía

Esta mañana en el edificio municipal se llevó a cabo un desayuno que reunió a gran parte de las y los candidatos de las pasadas elecciones  municipales, convocados por el Alcalde para plantear las ideas de su programa.

En esta instancia, Felipe Valdebenito, ex candidato a alcalde de la plataforma Temuko Participa, presentó 3 puntos críticos que hoy están afectando a la ciudadanía y donde se requiere que la municipalidad responda con rapidez y eficacia lo antes posible.

El primero de ellos tiene que ver con los recicladores de Boyeko, trabajadores que por más de 20 años separando residuos en el basural, y donde ninguno de ellos es reconocido como trabajador por parte de la municipalidad. “La municipalidad debe reconocer a los recicladores de Boyeko, ellos le han prestado servicios a la municipalidad, sin que ésta los reconozca, por eso urge su reconocimiento y un plan de reparación integral”.

Por otro lado, el ex candidato indicó que otra urgencia que también afecta a Boyeko tiene que ver con los perros que hoy están matando ovejas en las comunidades que están en el perímetro del basural. “Con el cierre de boyeko los perros que viven en el basural comienzan a emigrar al campo, donde están matando a ovejas del lugar, esto tiene muy preocupado a vecinas y vecinos de las comunidades, quienes requieren una solución integral y que sea trabajada con las comunidades, organizaciones sociales y la municipalidad. Esto debe ser con urgencia, antes de que lamentemos alguna tragedia”.  

Como tercer punto Valdebenito expuso un claro no a la incineradora que la actual municipalidad quiere instalar para el tratamiento de la basura. “El pasado Martes ingresó a evaluación ambiental el proyecto de la planta incineradora, donde lamentablemente se presentó por declaración de impacto ambiental (DIA) y no por Estudio de impacto ambiental, y donde además se mantiene en reserva. Con esto se limita la participación ciudadana a un periodo de 20 días. Lo más grave acá es que el proyecto se encuentra en reserva hasta el 18 de este mes. Algo están escondiendo y nos parece una mala noticia para la ciudadanía”.

AL finalizar, el representante de la plataforma Temuko Participa afirmó que “nosotros seremos la oposición ciudadana a la actual gestión municipal, ya que en las pasadas elecciones recibimos el apoyo de casi nueve mil personas que creyeron en el programa ciudadano”.  

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

54 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace