Categorías: Actualidad

Investigadores, estudiantes y representantes de empresas participaron en “Big Data Aplicado a la Industria Chilena”

El seminario, que se desarrolló en la UFRO, contó con destacados expositores de la tecnología y compañías del área.

Académicos, investigadores, estudiantes y representantes de empresas participaron en la Universidad de La Frontera del seminario “Big Data Aplicado a la Industria Chilena”, encuentro que contó con las exposiciones de destacados relatores de la tecnología y compañias del área.

El seminario fue organizado por el Nodo de Innovación y Transferencia (Nodo i+T) de la MacroFacultad de Ingeniería y el Departamento de Computación e Informática de la UFRO, y se convirtió en una oportunidad para que, a través de las presentaciones de expertos, los asistentes conocieran cómo las empresas están aplicando el Big Data en la Industria.

El evento contó con las exposiciones de Matías Barrera, business analyst de IBM Chile; Daniel Encina, gerente general de GeoResearch; Jorge Gálvez, CEO de AnaliTIC; Rodrigo Bonora, gerente de Tecnología de Everis; Juan Cuadrado, gerente general de SmartDICI; y Héctor Concha, gestor de proyectos del Ministerio de Desarrollo Social.

BIG DATA

El Big Data es un término que en la actualidad está relacionado al almacenamiento de grandes cantidades de datos y a los procedimientos utilizados para encontrar patrones repetitivos dentro de esos datos. El fenómeno del Big Data también se denomina a veces “datos a gran escala”.

“El Big Data se ha convertido en un apoyo fundamental, porque puede marcar tendencia estadística y apoyar la toma de decisiones ante la utilización de datos en un volumen cada vez mayor”, explicó Matías Barrera, business analyst de IBM Chile. “La ventaja comparativa que otorga, ante una gran cantidad de información, no se encuentra en los sistemas tradicionales”, dijo.

En tanto, Rodrigo Navia, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO, indicó que “este seminario se enmarca en las actividades del proyecto Ingeniería 2030, que desarrollamos junto a las Facultades de Ingeniería de las universidades de Talca y del Bío Bío. En ese sentido, hemos definido el Big Data como una de las áreas de desarrollo en la que deseamos seguir creciendo, ya que reúne una serie de disciplinas en el área de la Ingeniería que nos interesa potenciar”.

En este contexto, Ania Cravero, directora de la carrera de Ingeniería Civil Informática, agregó que “lo interesante es que el desarrollo de Big Data en Chile aún es bajo, por lo que buscamos un acercamiento a las empresas del área para trabajar proyectos en conjunto. Queremos que nuestros alumnos conozcan y se interioricen de este tema antes de su egreso”, expresó.

PROYECTO INGENIERÍA 2030 DE LA MACROFACULTAD

El proyecto “Ingeniería de clase mundial en las universidades estatales regionales de la zona centro-sur de Chile” es financiado por Corfo y espera transformar las Facultades de Ingeniería de la UFRO, UBB y U. de Talca en instituciones de clase mundial, donde la investigación aplicada, desarrollo y transferencia de tecnología, innovación y emprendimiento, son los ámbitos de especial interés de aquí al año 2030.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace